
Salir de ruta en bicicleta de montaña en nuestras carreteras y trochas colombianas es toda una aventura. Si eres ciclista amateur, dominguero o de los que les gusta darle duro al MTB entre cafetales, montañas y pueblos, sabes que no basta con tener una bici buena. Para sobrevivir y disfrutar esas rutas rurales en Colombia necesitas llevar siempre los accesorios imprescindibles que harán tu pedaleo más seguro, cómodo y hasta más divertido.
En este artículo te comparto, desde mi experiencia como ciclista amateur en rutas de Boyacá, Santander, Antioquia y Cundinamarca, los accesorios básicos que nunca pueden faltar. 🚵♀️💪
🎒 Mochila de hidratación o caramañola
El agua es vida, y más cuando la ruta es larga y el sol pega fuerte en la montaña. En zonas rurales colombianas es común que no encuentres tiendas cada 5 km, así que llevar tu mochila de hidratación (Camelbak) o al menos dos caramañolas es clave.
👉 Consejo dominguero: llena una con agua y otra con bebida isotónica casera (agua, panela y sal) para reponer sales y energía en pleno ascenso.
🔧 Kit básico de herramientas
En el monte no hay mecánicos, el mecánico eres tú. Siempre lleva:
- Palancas para desmontar llantas 🛠️
- Multiherramienta con llave Allen y torx 🔩
- Inflador manual o mini bomba de aire 💨
- Parches o kit de tubeless 🛞
En Colombia, muchas rutas rurales tienen piedras filudas, espinas y huecos que revientan llantas fácil. No hay nada peor que pinchar y no tener cómo salir del apuro.
🛡️ Casco y guantes de MTB
Aunque suene obvio, hay muchos que todavía salen sin casco. El casco es tu seguro de vida, hermano. Y los guantes no son solo para “verse pro”, sirven para proteger en caídas y evitar ampollas en rutas largas.
👉 Consejo de dopminguero: si vas a comprar casco, busca uno con buena ventilación, porque la humedad en zonas como el Eje Cafetero o Santander es fuerte.
🕶️ Gafas de sol o transparentes
Las gafas no son puro flow, también protegen de polvo, ramas, bichos y piedras que saltan en el camino. En zonas rurales de Colombia abundan los insectos y no quieres uno en pleno ojo a 30 km/h.
📱 Celular con mapas offline y Strava
En muchos pueblos no hay señal, por eso es clave descargar los mapas en apps como Komoot, Wikiloc o Google Maps offline. También activa Strava, porque no falta el que te diga “eso no eran 40 km, eso era menos” y con la app tienes la evidencia.
👉 Consejo: guarda el contacto de alguien de confianza para emergencias.
🌽 Energía en el bolsillo: comida y geles
Nada más colombiano que la comida en ruta:
- Bocadillo con queso 🧀🍯
- Panelita envuelta en hoja 🍬
- Banano 🍌
Pero también puedes llevar geles o gomitas energéticas para cuando la cosa se pone seria en un ascenso tipo Letras o el Páramo de Berlín.
🦟 Bloqueador y repelente
En zonas rurales abundan el sol 🔆 y los mosquitos 🦟. No olvides:
- Bloqueador solar resistente al sudor
- Repelente para piernas y brazos (sobre todo si vas por zonas húmedas en el Magdalena Medio, Meta o Amazonía).
🛞 Llantas y presión adecuadas
En rutas rurales de Colombia te encontrarás de todo: barro, piedra suelta, carreteras destapadas y hasta tramos de asfalto. Por eso lo ideal es llevar llantas de 2.2” o 2.3” con buen agarre.
👉 Tip SEO MTB: muchos ciclistas buscan “mejor ancho de llanta MTB para terreno mixto”, así que asegúrate de ajustar la presión antes de salir.
💡 Luces delanteras y traseras
No importa si la ruta es de día: en muchos tramos rurales la neblina cae fuerte y los carros o motos apenas te ven. Una luz roja atrás y una blanca adelante pueden salvarte la vida.
👕 Ropa adecuada para el clima
En Colombia puedes arrancar con frío en la mañana y terminar con solazo al mediodía. Lleva:
- Jersey transpirable
- Chaqueta cortaviento ligera
- Mangas o perneras removibles
Así te adaptas a los cambios de clima sin sufrir.
🎤 Recomendaciones domingueras finales
- Planea tu ruta: revisa altimetría y distancia antes de salir.
- Informa a alguien en casa hacia dónde vas.
- Lleva efectivo en billetes pequeños 💵 porque no en todos los pueblos hay datáfono.
- No subestimes el clima: en un momento tienes sol y al otro un aguacero. 🌧️
- Disfruta el paisaje: una de las mayores ventajas del MTB en Colombia es la vista a cafetales, montañas y ríos.
✨ Conclusión
Rodar en bicicleta de montaña por las zonas rurales de Colombia es una experiencia única, pero también exigente. Con estos accesorios imprescindibles para ciclistas MTB amateurs estarás listo para enfrentar trochas, ascensos interminables y el clima cambiante de nuestra geografía. 🚵♂️
No importa si eres un ciclista dominguero o de los que entrenan para carreras: lo importante es salir preparado y disfrutar cada pedaleada. ¡Nos vemos en la ruta, parcero! 🙌🔥
Deja un comentario