• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias

Aventuras

🚴‍♂️ ¿Cómo Preparar tu Bicicleta para una Travesía de varios días en MTB?

1 junio, 2025 by racing Leave a Comment

Explorar Colombia sobre dos ruedas es una experiencia única: paisajes cambiantes, rutas exigentes y una conexión directa con la naturaleza. Pero antes de lanzarte a la aventura, es vital preparar tu bicicleta para una travesía exigente y prolongada.

Ya sea que participes en una de las tantas travesías en bicicleta en Colombia o que planees tu propia aventura de varios días, asegúrate de tener todo en orden. Aquí te contamos cómo hacerlo. 👇


🛠️ Mantenimiento técnico previo al viaje

🔧 Revisión completa del sistema de transmisión

  • Cambia cadena, cassette o platos si tienen mucho desgaste.
  • Lubrica y ajusta para asegurar cambios suaves durante la ruta.

🛞 Revisa tus llantas y neumáticos

  • Asegúrate de llevar llantas tubeless con buen líquido sellante.
  • Considera neumáticos de buen agarre para zonas húmedas o técnicas.

🛑 Frenos al 100%

  • Cambia pastillas si están desgastadas.
  • Verifica discos y purga si usas frenos hidráulicos.

⚙️ Suspensiones ajustadas a tu peso + carga

  • Ajusta presión del aire y rebote.
  • Revisa retenedores si llevas más de 6 meses sin servicio.

🧳 Qué llevar en tu bicicleta durante la travesía

📢 Alforjas o bikepacking

  • Escoge bolsas ligeras y resistentes al agua.
  • Distribuye bien el peso: herramientas y comida al frente, ropa atrás.

🚨 Kit de herramientas y repuestos

  • Multiherramienta, parches, bomba, válvula presta/schrader.
  • Pacha adicional, cadena de repuesto, ejes pasantes (si aplica).

📌 Hidratación asegurada

  • Sistema doble de botellas o mochila de hidratación.
  • Pastillas de electrolitos para recorridos de alto desgaste.

🌦️ Clima y terreno: claves para travesías en Colombia

Colombia tiene climas diversos. Si vas a regiones como la Amazonía, el Eje Cafetero o el Chocó, prepárate para humedad, barro y lluvias inesperadas. Recomendaciones clave:

🌧️ Usa guardabarros o fenders para evitar el lodo en la transmisión.
🧥 Lleva chaqueta impermeable y ropa de secado rápido.
🦟 No olvides repelente de insectos si vas a zonas selváticas.


📍 Travesías en bicicleta en Colombia que debes conocer

Aunque este post no menciona eventos específicos, en mtb.racing encontrarás las mejores opciones de travesías en bicicleta Colombia, donde se combina el deporte con el turismo. Rutas que cruzan montañas, páramos y selvas, ideales para ciclistas recreativos y competitivos.


✅ Consejos finales antes de salir

  • 📅 Planea la logística de cada día (alojamiento, comida, puntos de hidratación).
  • 💡 Usa luces si hay tramos con baja visibilidad o si planeas pedalear al amanecer.
  • 📱 Lleva tus rutas descargadas (Strava sin internet o mapas GPX en Garmin).
  • 🧑‍🤝‍🧑 Comparte tu itinerario con alguien de confianza.

✨ ¡Prepárate y vive una experiencia inolvidable!

Una travesía en bici bien preparada es sinónimo de disfrute, seguridad y conexión con la naturaleza. Desde mtb.racing te invitamos a preparar tu bicicleta con tiempo, planificar con detalle y lanzarte a conquistar caminos en los rincones más mágicos de Colombia. 🚵‍♀️


Filed Under: Aventuras

🌿 Calendario de eventos de MTB en Chocó para 2025 🚵‍♂️

30 mayo, 2025 by racing Leave a Comment

Si eres amante del ciclismo de montaña y quieres descubrir los mejores eventos y rutas en un lugar único de Colombia, este calendario de eventos MTB en Chocó para 2025 es para ti. La región del Chocó, conocida por su exuberante selva tropical, sus ríos caudalosos y su clima húmedo, ofrece un escenario espectacular para la práctica del MTB, ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.


🚩 Rutas MTB recomendadas en Chocó: naturaleza y adrenalina

El ciclomontañismo en Chocó es una experiencia incomparable, con senderos que atraviesan selvas vírgenes, quebradas y terrenos con barro debido a la alta humedad. Algunas rutas populares que no te puedes perder incluyen:

  • Ruta del Río Baudó: Terreno técnico con senderos estrechos, ideales para ciclistas experimentados.
  • Circuito en el Parque Nacional Natural Utría: Rutas con vistas al mar y tramos de montaña que combinan tierra y piedra.
  • Travesía San Juan – Quibdó: Recorrido largo que mezcla caminos rurales y senderos selváticos.

Estas rutas presentan desafíos únicos como barro persistente, terreno resbaladizo y tramos de subidas pronunciadas, por lo que es fundamental prepararse bien.


🗓️ Calendario de eventos MTB en Chocó para 2025

En mtb.racing hemos publicado varios eventos imperdibles que se llevarán a cabo en Chocó durante el año. Estos eventos no solo fomentan la práctica deportiva sino que también promueven el turismo sostenible y el conocimiento cultural de la región:

  • Desafío Selva MTB 2025 (mayo): Carrera de resistencia en la zona de Juradó, con tramos técnicos y zonas de alta humedad.
  • Copa Chocó MTB 2025 (agosto): Competencia de cross-country con participación regional e internacional.
  • Travesía Eco MTB Chocó 2025 (noviembre): Evento de carácter recreativo, ideal para familias y ciclistas que quieren disfrutar del entorno natural.

Estos eventos son una gran oportunidad para conocer nuevos senderos, compartir con la comunidad y mejorar tus habilidades en condiciones reales.


🌧️ Consejos para montar MTB en el Chocó: clima, terreno y humedad

Montar bicicleta de montaña en Chocó implica prepararse para un clima tropical muy húmedo, con lluvias frecuentes y terreno variable. Aquí algunos consejos para disfrutar al máximo:

  • Prepara tu bicicleta para barro y humedad: Usa neumáticos con buen agarre y presión baja para mejor tracción en terrenos resbaladizos. Limpia la bici frecuentemente para evitar daños por la humedad.
  • Equipo adecuado: Lleva ropa transpirable y que se seque rápido. No olvides protección impermeable para las lluvias repentinas.
  • Hidratación y alimentación: El clima húmedo y caluroso exige estar bien hidratado y alimentado para mantener energía constante.
  • Planifica rutas y eventos con antelación: Consulta el calendario de eventos MTB en Chocó y verifica las condiciones del terreno y clima antes de salir.
  • Respeto por la naturaleza: Evita dañar la flora y fauna local y sigue las recomendaciones de los organizadores para minimizar el impacto ambiental.

🌟 ¿Por qué elegir Chocó para tus aventuras MTB?

El Chocó MTB 2025 no solo ofrece desafíos deportivos, sino también la oportunidad de conectar con una cultura rica y un ecosistema único en Colombia. Su biodiversidad y belleza natural hacen que cada salida en bicicleta sea una experiencia inolvidable.

Si quieres estar al tanto de todas las novedades sobre eventos y rutas en Chocó y en todo Colombia, sigue mtb.racing, tu mejor aliado para planificar y disfrutar el ciclismo de montaña.

Filed Under: Aventuras

🌄 Mejores Travesías para Ciclistas Aventureros en Colombia 🚵‍♂️

29 mayo, 2025 by racing Leave a Comment

Colombia se ha transformado en un paraíso para quienes aman rodar por terrenos exigentes, descubrir paisajes impresionantes y sumergirse en aventuras sobre dos ruedas. Con su impresionante variedad de ecosistemas —que van desde picos nevados hasta selvas tropicales, pasando por cañones profundos y desiertos místicos— el país brinda un escenario perfecto para las travesías de MTB.

Estas experiencias combinan el esfuerzo físico con el disfrute de la naturaleza, permitiendo a los ciclistas salir de la rutina, superar límites y conectar con comunidades vibrantes que comparten la misma pasión por el ciclomontañismo. No se trata solo de pedalear, sino de recorrer caminos que cuentan historias, respirar aire puro, convivir con otros riders y vivir momentos que se quedan en la memoria. Las travesías MTB en Colombia son mucho más que un reto: son una forma de vida para quienes buscan emoción, desafío y libertad.

Las travesías para ciclistas aventureros se han convertido en una de las experiencias más buscadas en Colombia por quienes desean explorar paisajes únicos, superar desafíos físicos y conectar con comunidades MTB de todo el país. Desde las montañas andinas hasta las rutas selváticas y desérticas, el país ofrece una diversidad de rutas espectaculares para quienes buscan más que solo pedalear: vivir una auténtica aventura sobre dos ruedas.

Colombia, con su geografía diversa y su cultura ciclista en crecimiento, se ha posicionado como uno de los destinos preferidos para los fanáticos del ciclomontañismo. Las travesías de MTB permiten recorrer parajes alejados del turismo convencional, descubriendo rincones cargados de naturaleza, historia y exigencia física. Las travesías para ciclistas aventureros ofrecen la oportunidad perfecta para explorar rutas exigentes y gratificantes, ideales para quienes aman los retos sobre la bici.

¿Por qué elegir una travesía MTB en Colombia? 🌄

  • Diversidad de paisajes: Desde el altiplano cundiboyacense hasta los Llanos Orientales, pasando por selvas y desiertos.
  • Clima variado: Ideal para probar tus habilidades en diferentes condiciones.
  • Conexión cultural: Las rutas atraviesan pueblos y regiones con tradiciones únicas.
  • Espíritu de comunidad: Las travesías reúnen a ciclistas de todos los niveles y regiones del país.

Travesías destacadas en Colombia para el 2025 🗓️

A continuación, te compartimos algunas de las travesías más recomendadas que debes marcar en tu calendario para el 2025:

  • Travesía Bogotá – Villavicencio 2025: Un descenso épico desde la fría sabana capitalina hasta el calor del llano. Ideal para quienes buscan aventura, cambios de clima y paisajes contrastantes.
  • Travesía Neusa 2025: Paisajes de bosque de niebla y retos técnicos. Perfecta para quienes disfrutan los ascensos exigentes y la belleza de las reservas naturales.
  • Travesías en Cundinamarca 2025: Cada fin de semana surgen nuevas rutas organizadas por grupos locales con gran experiencia.

👉 Consulta el calendario actualizado de travesías MTB en Colombia y prepárate para rodar.

Organizadores recomendados para tu próxima travesía 🚵‍♀️

Si estás buscando rutas organizadas con logística, seguridad y buena vibra, te recomendamos estos equipos:

  • Monte Adentro MTB: Expertos en rutas de alta montaña y experiencias memorables.
  • Aventureros Colombia: Travesías en todas las regiones del país, con enfoque en turismo responsable.
  • 14 Ochomiles: Especialistas en aventuras de largo aliento y bikepacking.
  • Pedaleando Alma: Una mezcla de deporte, naturaleza y desarrollo personal sobre ruedas.

Consejos para disfrutar al máximo una travesía MTB 🧭

  • Prepara tu bicicleta: Revisa frenos, cambios, presión de llantas y lleva herramientas básicas.
  • Hidrátate y aliméntate bien: Lleva snacks energéticos, hidratación adecuada y conoce los puntos de abastecimiento.
  • Equípate correctamente: Usa casco, guantes, gafas, impermeable y ropa cómoda.
  • Lleva GPS o navega con apps: Algunas rutas no están señalizadas.
  • Respeta el entorno: No dejes basura y cuida los recursos naturales.

¿Travesía competitiva o recreativa? 🏁 vs 😄

Ambas opciones ofrecen experiencias únicas. Si prefieres el reto del tiempo, elige una competitiva. Si deseas disfrutar del paisaje sin presión, las recreativas son ideales. Las travesías para ciclistas aventureros se adaptan a todo tipo de niveles y objetivos.

¿Dónde encontrar ciclas todo terreno o bicis para travesías? 🚴‍♂️💡

Si necesitas una bicicleta adecuada, puedes explorar opciones como bicicletas de montaña rin 29 o ciclas todo terreno en tiendas especializadas. También puedes consultar en bicicleterías locales o plataformas online si estás buscando bicicletas todo terreno usadas baratas.

Entre las marcas más reconocidas están Trek, Specialized (consulta sus precios actualizados en Colombia), Giant (con opciones variadas para todos los presupuestos) y GW, una marca nacional con excelente relación calidad-precio.

No olvides revisar plataformas como bicicleterías especializadas y tiendas online donde también podrás encontrar bicicletas para andar en la ciudad, bicicletas para descenso, bicicletas todo terreno baratas, o incluso una bicicleta para calle que se adapte a tu estilo.

¡Prepárate para la aventura de tu vida! 🌎✨

Las travesías MTB en Colombia no solo son recorridos en bicicleta: son desafíos personales, conexiones con la naturaleza y con otros ciclistas que comparten tu pasión. Si aún no has vivido esta experiencia, este es tu momento.

Sigue explorando, entrenando y pedaleando, porque el país está lleno de caminos por descubrir. ¡Nos vemos en la ruta! 🚵‍♀️🌄💪

Filed Under: Aventuras

📆 Calendario de eventos de MTB en Valle del Cauca para 2025 🚵‍♂️🔥

21 mayo, 2025 by racing Leave a Comment

El calendario de eventos MTB en Valle del Cauca para 2025 ya ha comenzado a consolidarse, con múltiples actividades programadas para los amantes del ciclomontañismo. Este departamento se ha convertido en uno de los destinos predilectos para ciclistas gracias a su geografía diversa, sus paisajes imponentes y una creciente comunidad apasionada por las bicicletas de montaña. 🌄🚴

A lo largo del año, se celebrarán carreras, travesías y retos diseñados tanto para competidores avanzados como para ciclistas amateur que buscan nuevas experiencias sobre los senderos vallecaucanos.


📍 Principales eventos del calendario de eventos en Valle del Cauca para 2025

🚴 Travesía MTB Lago Calima

📅 9 de marzo de 2025
📌 Calima – El Darién
💬 Una travesía clásica que bordea el embalse con vistas espectaculares. El terreno combina asfalto, trocha y zonas técnicas. Ideal para probarse físicamente y disfrutar del entorno natural. 🌊🌲


🚵‍♀️ Reto MTB Cañón del Garrapatas

📅 13 de abril de 2025
📌 El Águila
💬 Este reto se ha destacado por su altimetría exigente y paisajes rurales. Los ciclistas cruzan fincas y caminos empinados, con un ambiente comunitario acogedor. Perfecto para quienes buscan un reto real. 🏞️💪


🚴‍♂️ Travesía Roldanillo Extremo

📅 1 de junio de 2025
📌 Roldanillo
💬 Ubicada en una zona reconocida por el parapente, esta travesía mezcla clima cálido, caminos entre cultivos y paisajes de montaña. Requiere buena resistencia y habilidad en bajadas técnicas. ☀️🌄


🚵‍♂️ Vuelta MTB Valle del Cauca

📅 15 al 18 de agosto de 2025
📌 Buga, Tuluá, Palmira, Yumbo
💬 Carrera por etapas que cruza varios municipios, promoviendo el turismo deportivo. Ha sido destacada por su nivel competitivo, logística y organización. 🚴‍♂️🏁


🚵 Travesía de la Montaña MTB

📅 12 de octubre de 2025
📌 Sevilla, Valle
💬 En el corazón cafetero del Valle, se realiza esta travesía entre caminos de herradura, bosques de niebla y paisajes rurales. Recomendado para quienes disfrutan de la aventura con un toque cultural. ☕⛰️


💡 Consejos para ciclistas amateur que desean participar en eventos MTB en el Valle del Cauca

Si estás iniciando en el mundo del MTB y quieres animarte a participar en alguno de los eventos del calendario de eventos en Valle del Cauca, aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles para que disfrutes al máximo:

✅ Elige el evento adecuado para tu nivel

No todos los eventos tienen el mismo nivel de dificultad. Antes de inscribirte, revisa:

  • La distancia del recorrido.
  • El desnivel acumulado.
  • La experiencia previa recomendada por los organizadores.

🚴 Prepárate físicamente con antelación

Un error común es subestimar las travesías. Aunque sean recreativas, implican varias horas pedaleando bajo el sol, con subidas exigentes. Se recomienda:

  • Realizar entrenamientos progresivos.
  • Incluir fondos largos los fines de semana.
  • Trabajar la fuerza en piernas y core.

🧰 Lleva el equipo básico obligatorio

No olvides empacar:

  • Casco (obligatorio).
  • Guantes, gafas y bloqueador.
  • Kit de herramientas y repuestos (multiherramienta, palancas, bomba, neumático o líquido tubeless).
  • Alimentos y suficiente hidratación.

🌦️ Consulta el clima y adapta tu ropa

El clima puede variar rápidamente, sobre todo si se cruza de zonas cálidas a montañosas. Es preferible:

  • Vestir en capas.
  • Usar impermeable ligero si hay pronóstico de lluvia.
  • Protegerse del sol con manga larga o protector solar.

📲 Únete a la comunidad MTB local

En municipios como Cali, Buga, Palmira o Roldanillo existen clubes y grupos de ciclistas que organizan salidas y entrenamientos. Ser parte de ellos te ayudará a:

  • Conocer mejor las rutas.
  • Rodar en grupo con seguridad.
  • Obtener consejos de ciclistas con más experiencia.

📢 ¿Dónde consultar el calendario de eventos en Valle del Cauca?

Para mantenerte actualizado con los eventos, se recomienda visitar sitios especializados como:

  • 🌐 MTB.racing/calendario
  • 📲 Redes sociales oficiales de cada evento
  • 📧 Boletines de clubes y organizadores locales

También puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp MTB Valle del Cauca y recibir alertas directas sobre nuevas travesías, inscripciones y recomendaciones. 💬📱


🚵 ¡Rodar por el Valle del Cauca es una experiencia única!

Ya seas principiante o ciclista experimentado, el calendario de eventos en Valle del Cauca ofrece oportunidades únicas para retarte, mejorar tu condición física y vivir la naturaleza en su máximo esplendor. 🌳🚴‍♀️

¿Te animas a participar? ¡Marca tu calendario y alista la bicicleta!

Filed Under: Aventuras

🚵‍♂️ Consejos para Empacar lo Esencial en una Travesía de MTB en Colombia ✔️

3 mayo, 2025 by racing Leave a Comment

Si estás planeando recorrer Colombia en bicicleta de montaña, este artículo te dará los mejores consejos para una travesía MTB. Desde cómo entrenarte hasta qué llevar, cada detalle cuenta cuando se trata de disfrutar con seguridad y éxito una aventura sobre ruedas.


✅ Preparación física y mental antes de la travesía

Una travesía de MTB no solo requiere pasión y energía: también exige preparación física y mental. Aquí te contamos cómo comenzar:

💪 Entrenamiento físico

  • Realiza rutas semanales de ciclismo de montaña para mejorar resistencia y técnica.
  • Complementa con ejercicios de fuerza para el core y las piernas.
  • Sigue una rutina estructurada si te interesa mejorar en MTB de forma progresiva.

🧠 Entrenamiento mental

  • Visualiza el recorrido para anticipar tramos técnicos o retadores.
  • Aplica técnicas de respiración y relajación para calmar la ansiedad.
  • Infórmate sobre el clima y los desafíos del terreno.

🚴‍♀️ ¿Qué empacar para tu travesía MTB? – Equipo esencial

Saber qué llevar para una travesía de ciclismo es vital. Un mal equipaje puede arruinar una experiencia inolvidable.

🎒 Checklist de equipo básico:

  • Casco, gafas de sol, guantes y ropa técnica transpirable.
  • Herramientas multitool, parches, inflador, cámara de repuesto.
  • Mochila de hidratación o botellas, alimentos energéticos y barras.
  • Linterna frontal o luz trasera para seguridad adicional.

Este tipo de equipamiento también aplica si buscas consejos para bici de montaña en general, incluso para paseos cortos o salidas de fin de semana.


🛤️ Conociendo la ruta: planificación inteligente

Uno de los mejores consejos para viajar en bicicleta por Colombia es anticiparte al terreno.

  • Estudia el mapa: revisa desniveles, distancia, tipos de caminos.
  • Guarda la ruta en dispositivos GPS o apps de ciclismo offline.
  • Verifica puntos de abastecimiento y lugares de descanso.

Este paso es esencial tanto para travesías largas como para aquellos que practican bikepacking y necesitan autonomía total.


🚰 Nutrición, técnica y descansos durante la travesía

🥤 Hidratación y alimentación

  • Hidrátate con agua + sales isotónicas cada 20-30 minutos.
  • Consume snacks o geles cada 45-60 minutos para mantener energía.

🚴‍♂️ Técnica y postura

  • Mantén una posición cómoda sobre la bicicleta.
  • Cambia de postura regularmente para evitar sobrecargas musculares.
  • Usa una cadencia fluida que evite la fatiga innecesaria.

🧘‍♂️ Descansos y control del esfuerzo

  • Planea pausas estratégicas, especialmente en subidas.
  • Usa un pulsómetro para controlar tu ritmo y evitar sobreesfuerzos.

Estos puntos también son útiles si estás buscando consejos para carrera MTB, donde el manejo del esfuerzo es clave para un buen rendimiento.


🧯 Seguridad y sentido común en el camino

  • Evalúa tu nivel real antes de lanzarte a rutas exigentes.
  • Evita zonas aisladas si no tienes experiencia previa.
  • Informa a alguien sobre tu ruta y estimación de regreso.

🛌 Después de la travesía: recuperación y análisis

Una vez termines tu reto, ¡no olvides cuidar tu cuerpo y mente!

  • Duerme bien para que tus músculos se recuperen.
  • Estira y consume alimentos ricos en proteína y carbohidratos.
  • Analiza lo aprendido y ajusta tu estrategia para la próxima aventura.

Estos pasos también te beneficiarán si haces bici de ruta o salidas urbanas de larga distancia.


🔚 En resumen

Los consejos para una travesía MTB son claros: prepárate física y mentalmente, empaca bien, conoce tu ruta, cuida tu nutrición e hidrátate, y mantente seguro en todo momento. Ya sea que estés iniciándote en el mundo del bikepacking, participando en una carrera, o recorriendo los paisajes de Colombia, la clave está en la planificación y la conciencia del entorno.

Filed Under: Aventuras

✈️ Consejos para Viajar con Bicicleta de Montaña en Avión 🚵‍♀️

2 mayo, 2025 by racing 1 Comment

Viajar en avión con tu bicicleta de montaña puede parecer un reto, pero con la preparación adecuada, será una experiencia mucho más sencilla y segura. Aquí encontrarás los mejores consejos para viajar con bicicleta de montaña en avión, incluyendo costos, recomendaciones y detalles importantes por aerolínea. ✅


🛠️ Preparación de la bicicleta para volar

Antes de llegar al aeropuerto, es fundamental preparar tu bici correctamente:

🔧 Mantenimiento general

  • Revisa frenos, transmisión y neumáticos.
  • Asegúrate de que la bicicleta esté en óptimas condiciones antes del viaje.

📦 Empaquetado seguro

  • Utiliza una caja rígida o funda especial para bicicletas.
  • Desmonta el manillar (o la potencia), los pedales y el sillín.
  • Desinfla las llantas para evitar daños por la presión del avión.
  • Asegura cada componente con bridas o espuma protectora.

🏷️ Etiquetado claro

  • Marca la caja con tu nombre, dirección y número de contacto.
  • Añade un aviso visible como “Equipo delicado” o “Bicicleta”.

💸 ¿Cuánto cuesta llevar una bicicleta en avión?

El precio varía según la aerolínea y el destino. Algunas compañías cobran una tarifa fija, mientras que otras lo tratan como equipaje especial.


🇨🇴 ¿Cuánto cuesta llevar una bicicleta en avión desde Colombia?

Desde Colombia, los precios para transportar bicicletas pueden variar entre COP $100.000 y $300.000, dependiendo del destino, peso y aerolínea. Asegúrate de verificar esta información al momento de reservar tu vuelo.


🛫 ¿Cuánto cuesta llevar una bicicleta en avión con Avianca?

Avianca permite transportar bicicletas como equipaje deportivo:

  • Tarifa promedio: USD $50 – $100 por trayecto.
  • Requiere reserva previa y no debe superar los 32 kg ni 190 cm lineales.
  • El equipaje debe ir debidamente empacado.

🔗 Revisa las políticas en avianca.com


✈️ ¿Cuánto cuesta llevar una bicicleta en avión con LATAM?

LATAM también ofrece servicio para bicicletas como equipaje especial:

  • Costo estimado: entre USD $40 – $90.
  • Se requiere que la bicicleta esté bien embalada.
  • Peso máximo: 23 o 32 kg según la clase de viaje.

🔗 Más detalles en latamairlines.com


🟢 ¿Cómo llevar una bicicleta en avión con Viva Aerobús?

Viva Aerobús tiene reglas específicas:

  • Bicicletas deben empacarse en funda rígida o caja.
  • Peso máximo: 25 kg.
  • Costo aproximado: $600 a $1000 MXN por trayecto.

🔗 Consulta su web: vivaaerobus.com


📦 Cajas para transportar bicicletas en avión

Existen varias opciones para empacar tu bici:

  • Caja de cartón (gratuita en algunas tiendas de ciclismo).
  • Maleta rígida especial para bicicletas (protección alta).
  • Bolso acolchado plegable (liviano y práctico).

👀 Recomendación: invierte en una funda de calidad si viajas con frecuencia.


🧾 Consejos adicionales para ciclistas de montaña viajeros

  • Reserva el transporte de la bicicleta con anticipación.
  • Contrata un seguro que cubra daño o pérdida de equipaje deportivo.
  • Planea tu llegada al aeropuerto con tiempo extra.
  • Verifica las condiciones del transporte en tu destino (traslados, taxis, transporte público).
  • Haz una revisión final de tu bici al recogerla.

✅ Conclusión

Viajar con tu bici no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos consejos para viajar con bicicleta de montaña en avión, podrás asegurarte de que tu bicicleta llegue en buen estado, sin sorpresas ni costos ocultos. ¡Prepárate, protege tu equipo y disfruta la aventura! 🌍🚵‍♂️✈️

Filed Under: Aventuras

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 8
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♀️ Travesía Ciclística Guacamaya de Oro 2025 – ¡Vive la emoción del MTB en El Capricho! 🥇🌄

Nov 8
noviembre 8 @ 8:00 am - noviembre 9 @ 5:00 pm

🌄 Campeonato Nacional de Gravel en Santa Rosa de Cabal 🚴‍♂️☕🌱

Nov 8
noviembre 8 @ 8:00 am - noviembre 9 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Cota Competitiva 2025 – ¡Prepárate para demostrar de qué estás hecho!

Nov 9
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Kamikaze 2025 – Santa Rosa, un reto que pondrá tu resistencia al límite

Nov 13
noviembre 13 @ 8:00 am - noviembre 17 @ 5:00 pm

🌄 Villa de Leyva te espera: Camino de las Colonias 🚴‍♂️✨

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🏆 Chivatera Race 2025: El Desafío en MTB y Gravel 🚵‍♂️🔥

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🏁 Palomo Race: Vive el Desafío MTB en Villa de Leyva 🌄

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 17 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Escarabajos Encicla 2.1: El Reto Escalador más Épico del Año

Nov 15
8:00 am - 5:00 pm

🌄 Non Stop Boyacá – Reto de Ultrafondo 2025 🚵‍♂️💪

Nov 15
noviembre 15 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ ¡Prepárate para el LUNATICS FEST 1.0 en Chía! 🌕🔥

Ver calendario

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

🌍 Llega a más ciclistas 🏆

👉 🎉 Publica tu evento aquí 🚴‍♂️🔥

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos