• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia🔥

📝 Blog: Descubre, Entrena y Vive la Pasión del MTB en Colombia 🚵‍♂️

🥑Mejores Snacks Naturales para Llevar en una Rodada de MTB 🚴‍♂️

11 marzo, 2025

Cuando sales a rodar en MTB, mantener una buena nutrición es clave para el rendimiento y la resistencia. Los snacks naturales para MTB son una excelente opción para obtener energía sin aditivos artificiales. A continuación, te presentamos los mejores snacks naturales que puedes llevar en tus rutas.

🥜 1. Frutos Secos y Semillas

Son una fuente de grasas saludables, proteínas y carbohidratos de liberación lenta. Las almendras, nueces, anacardos y semillas de chía o girasol son opciones ideales. Además, son fáciles de transportar y no requieren refrigeración.

🍌 2. Frutas Deshidratadas

Las frutas como los dátiles, pasas, higos y mango deshidratado proporcionan un alto contenido de azúcares naturales, lo que las hace perfectas para un impulso de energía rápida sin caer en bajones de glucosa.

🍫 3. Chocolate Negro (+70% Cacao)

Rico en antioxidantes y con un ligero contenido de cafeína, el chocolate negro mejora la resistencia y ayuda a reducir la fatiga muscular. Además, su pequeño tamaño lo hace fácil de empacar.

🍯 4. Miel en Sachets o Panal

La miel es una fuente natural de carbohidratos de rápida absorción. Llevar pequeños sachets de miel o incluso un trozo de panal te proporcionará energía instantánea sin necesidad de procesos digestivos prolongados.

🍏 5. Frutas Frescas

Las manzanas, bananos y peras son excelentes opciones porque contienen fibra y azúcares naturales, aportando hidratación y energía. También ayudan a mantener una digestión ligera y saludable.

🥪 6. Mini Sándwiches Naturales

Un pan integral con mantequilla de maní y banano o queso con miel puede ofrecer una combinación perfecta de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Son ideales para rodadas largas donde necesitas un snack más completo.

🥤 7. Batidos Naturales en Botellas Reutilizables

Un batido con leche de almendras, avena y frutas es una opción excelente para rutas largas. Puedes prepararlo antes de salir y almacenarlo en una botella térmica para mantenerlo fresco.

🍠 8. Bastones de Batata o Yuca Horneados

Son una alternativa natural a las barritas energéticas comerciales. La batata y la yuca aportan carbohidratos complejos que liberan energía de manera sostenida, evitando picos de azúcar en sangre.

🔥 Conclusión

Elegir snacks naturales para tus rodadas de MTB te permitirá mantener un nivel de energía constante y mejorar tu rendimiento sin depender de productos ultraprocesados. Asegúrate de llevar suficiente agua para una hidratación óptima. ¡Prueba estas opciones en tu próxima salida y disfruta al máximo de la aventura sobre dos ruedas! 🚵‍♂️💪

🔧 ¿Cómo Limpiar y Lubricar la Transmisión de una Bicicleta de MTB? 🚵‍♂️

10 marzo, 2025

Mantener la transmisión de una bicicleta de MTB en perfecto estado es fundamental para prolongar su vida útil y mejorar el rendimiento. Un mantenimiento adecuado reduce el desgaste y previene fallos mecánicos. En esta guía, se detalla paso a paso el proceso correcto para limpiar y lubricar la transmisión. 🏆

🛠 Materiales Necesarios

Desengrasante biodegradable 🌿

Cepillo o esponja 🧽

Trapo limpio y seco 🏁

Cubeta con agua y jabón neutro 🚰

Lubricante para cadena (seco o húmedo) ⚙️

Guantes de protección (opcional) 🧤

✅ Paso 1: Preparar la Bicicleta

Para comenzar, la bicicleta debe colocarse en un soporte o situarse boca arriba, garantizando estabilidad. Esto facilitará el acceso a la transmisión y permitirá trabajar con mayor comodidad. ✨

🔍 Paso 2: Aplicar el Desengrasante

Un desengrasante biodegradable debe rociarse sobre la cadena, el cassette y los platos. Luego, se recomienda dejar actuar por unos minutos para aflojar la suciedad acumulada. ⏳

🧼 Paso 3: Cepillar y Enjuagar

Con un cepillo, cada componente de la transmisión debe frotarse cuidadosamente. De esta manera, se eliminarán los residuos de grasa y barro. Posteriormente, el enjuague debe realizarse con agua a baja presión para evitar daños en los rodamientos. 🚿

🏁 Paso 4: Secar Correctamente la Transmisión

Es importante asegurarse de que todas las piezas queden completamente secas antes de aplicar lubricante. Para ello, se debe utilizar un trapo limpio, eliminando cualquier rastro de humedad y previniendo la oxidación. 🌬

🛢 Paso 5: Aplicar el Lubricante Adecuado

Dependiendo del clima y las condiciones de uso, se debe elegir entre:

🌵 Lubricante seco: Recomendado para ambientes secos y polvorientos, ya que evita la acumulación de suciedad.

🌧 Lubricante húmedo: Ideal para condiciones lluviosas o terrenos con barro, proporcionando mayor resistencia al agua.

El lubricante debe aplicarse en cada eslabón de la cadena mientras los pedales giran hacia atrás. Luego, el exceso se elimina con un trapo limpio para evitar que la suciedad se adhiera. 🛠

⚡ Paso 6: Comprobar el Funcionamiento

Para finalizar, el sistema debe probarse girando los pedales y cambiando de marchas. Si se detecta algún ruido o resistencia, es posible que la cantidad de lubricante deba ajustarse. 🔄

🎯 Conclusión

Un mantenimiento regular de la transmisión mejora el rendimiento y prolonga la vida de los componentes. Se recomienda realizar la limpieza después de rodadas en condiciones extremas y al menos una vez por semana en entrenamientos habituales. Siguiendo estos pasos, la bicicleta estará lista para enfrentar cualquier sendero con suavidad y eficiencia. 🚴‍♂️🔥

🎒¿Cómo Empacar una Mochila para una Travesía de MTB de Varios Días? 🚵‍♂️

8 marzo, 2025

Si planeas una aventura en bicicleta de montaña por Colombia, empacar tu mochila para una travesía MTB correctamente es esencial. El clima variable, los terrenos exigentes y la necesidad de autosuficiencia hacen que una buena planificación marque la diferencia.

En este artículo, descubrirás cómo organizar tu equipaje de manera eficiente para que disfrutes al máximo cada kilómetro sin preocuparte por olvidos o sobrepeso.


📌 Elegir la Mochila Perfecta para una Aventura en MTB 🏔️🎽

Seleccionar la mochila ideal depende de la duración y exigencia del recorrido:

🎒 Rutas cortas (1-2 días): Capacidad de 10 a 15 litros. 🔋 Expediciones largas (+3 días): Entre 15 y 25 litros para mayor capacidad sin sobrecargar.

Es fundamental optar por un modelo con correas ajustables, buena ventilación y diseño ergonómico. En Colombia, donde la lluvia y la humedad pueden ser un desafío, una mochila impermeable o con cubierta protectora es la mejor elección.


⚖️ Distribución del Peso: Evita Fatiga y Mantén el Equilibrio 🚲

Empacar correctamente mejora la estabilidad en la bicicleta y reduce la fatiga. Sigue esta distribución estratégica:

🔧 Objetos pesados cerca de la espalda: Herramientas y repuestos. 👕 Elementos voluminosos en la parte inferior: Ropa adicional o saco de dormir compacto. 🍫 Accesorios de uso frecuente en la parte superior o bolsillos exteriores: Snacks, gafas y protector solar.

Con este método, lograrás un balance adecuado sin comprometer el rendimiento.


🎒 ¿Qué Llevar en una Mochila para una Travesía en MTB? 🔧

Para evitar imprevistos, tu equipaje debe incluir:

🛠️ Herramientas y mecánica

🔩 Multiherramienta completa. ⛓️ Eslabones de cadena y desmontadores de neumáticos. 💨 Minibomba de aire y líquido sellante si usas tubeless. 🛞 Neumático de repuesto o kit de reparación.

💧 Hidratación y alimentación

🚰 Bolsa de hidratación de al menos 1.5 litros. 🥤 Caramañolas extras según la duración de la ruta. 🍏 Snacks energéticos: barras, frutos secos, geles deportivos. 🥪 Comida deshidratada para rutas largas.

🌦️ Ropa adecuada para el clima

👕 Prendas transpirables y de secado rápido. 🧥 Chaqueta impermeable para lluvias inesperadas. 🧤 Guantes y gafas de sol para mayor comodidad.

🗺️ Seguridad y navegación

📱 Teléfono con batería extra o power bank. 🧭 GPS o mapa físico de la ruta. ⛑️ Botiquín de primeros auxilios con lo esencial.


🏕️ Consejos para Optimizar el Espacio y la Comodidad 🔄

Maximiza el espacio en tu mochila con estos trucos:

🎽 Enrolla la ropa en lugar de doblarla para ahorrar espacio. 🎒 Usa bolsas de compresión para reducir el volumen de objetos blandos. ⚖️ Distribuye el peso uniformemente para evitar molestias en la espalda. 🎯 Ubica lo esencial en bolsillos laterales para un acceso rápido.


🚴 Recomendaciones Finales para una Travesía Épica 🔥

Antes de partir:

✅ Prueba la mochila cargada y ajústala para mayor comodidad. 🌦️ Consulta el clima para adaptar tu equipaje a las condiciones del terreno. 🥤 Planifica puntos de reabastecimiento de agua y comida. 💪 Mantén una mentalidad flexible ante cualquier imprevisto.

Con una mochila bien organizada para tu aventura en MTB, disfrutarás cada tramo del recorrido sin preocupaciones. ¡Ahora solo queda pedalear y explorar los mejores senderos de Colombia! 🌄🚵‍♀️

📌 Los Errores Más Comunes en Carreras de MTB y Cómo Evitarlos 🏁

7 marzo, 2025

Las carreras de MTB son un desafío tanto físico como técnico. Muchos ciclistas cometen errores que pueden afectar su rendimiento, seguridad y experiencia en competencia. Para evitar contratiempos y mejorar tu desempeño, hemos recopilado los errores más comunes en carreras MTB y cómo solucionarlos.


📌 1. No Reconocer el Terreno Antes de la Carrera 🗺️

❌ Error: No conocer el circuito puede llevarte a sorpresas en descensos técnicos o subidas exigentes.

✅ Solución: Realiza un reconocimiento previo del terreno, identifica curvas cerradas, zonas con obstáculos y puntos clave para hidratarte.


⚙️ 2. Mala Elección de Presión en los Neumáticos 🚲

❌ Error: Una presión inadecuada reduce la tracción y aumenta el riesgo de pinchazos.

✅ Solución: Ajusta la presión según el terreno: menor presión mejora el agarre en terrenos sueltos, mientras que una mayor presión es ideal para senderos compactos.


💧 3. Falta de Hidratación y Nutrición 🔋

❌ Error: No consumir suficiente agua y alimentos adecuados provoca fatiga y calambres.

✅ Solución: Bebe líquidos regularmente y complementa con geles energéticos o barritas en recorridos largos.


🔄 4. No Ajustar la Bicicleta Correctamente ⚙️

❌ Error: Una mala configuración de la suspensión, los frenos o la transmisión reduce la eficiencia y comodidad.

✅ Solución: Antes de cada carrera, revisa la bicicleta, ajusta la suspensión y asegúrate de que los frenos respondan correctamente.


⏳ 5. Ritmo de Carrera Mal Administrado ⏱️

❌ Error: Salir demasiado rápido puede hacer que te desgastes antes de terminar la carrera.

✅ Solución: Controla el ritmo, administra tu energía y reserva fuerzas para los tramos más exigentes.


🚴‍♂️ 6. Caídas por Uso Inadecuado de Calas 🔄

❌ Error: No estar acostumbrado a los pedales automáticos puede provocar caídas inesperadas.

✅ Solución: Practica el enganche y desenganche en un entorno seguro antes de la competencia.


🛑 7. Equivocarse con el Freno 🏁

❌ Error: Usar el freno delantero bruscamente puede hacer que pierdas el control y caigas.

✅ Solución: Aplica los frenos de manera progresiva y distribuye la presión correctamente entre el freno delantero y trasero.


🛠️ 8. No Estar Preparado para un Pinchazo 🔧

❌ Error: No llevar herramientas ni repuestos puede arruinar tu carrera si sufres una avería.

✅ Solución: Incluye en tu equipamiento un kit de reparación, bombín y cámaras de repuesto.


🥶 9. Vestimenta Inadecuada 🚵‍♂️

❌ Error: Usar ropa inadecuada para las condiciones climáticas puede afectar tu rendimiento.

✅ Solución: Utiliza el sistema de capas para adaptarte a la temperatura y evita prendas que dificulten la transpiración.


🏔️ 10. Sobreestimación de la Dificultad del Recorrido ⛰️

❌ Error: Intentar rutas o ascensos para los que no estás preparado puede llevarte al agotamiento.

✅ Solución: Planifica tu participación según tu condición física y experiencia, aumentando la dificultad progresivamente.


🎯 Conclusión: Corre con Estrategia y Confianza 🚀

Evitar estos errores más comunes en carreras te permitirá mejorar tu rendimiento y disfrutar al máximo la competencia. La clave está en la preparación, la estrategia y la atención a los detalles. ¡Optimiza tu rendimiento y cruza la meta con éxito! 🏁🔥

🎖️Héroes del Sumapaz: La Competencia que Desafía tus Límites 🚵

6 marzo, 2025

mayo 4 @ 7:00 am – 5:00 pm

héroes del Sumapaz, mtb en arbelaéz, mtb en cundinamarca

Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya!

  • Link
  • WhatsApp
  • Mail

Si eres amante del ciclismo de montaña y la adrenalina, prepárate para una de las competencias más esperadas del año: Héroes del Sumapaz 2025. 🌄💪 Un evento auspiciado por el Ejército Nacional de Colombia, que combina deporte, historia y la majestuosidad de la región del Sumapaz.

🚴‍♂️ Desafía la montaña en Arbelaéz, Cundinamarca

El próximo 4 de mayo de 2025, Arbelaéz, Cundinamarca, será el epicentro del MTB de alto nivel. Con dos recorridos desafiantes:

🔹 60K: para los ciclistas que buscan una prueba de resistencia extrema.
🔹 30K: una opción exigente pero accesible para quienes quieren disfrutar la experiencia.

Los participantes enfrentarán senderos técnicos, ascensos exigentes y descensos trepidantes, con el imponente paisaje del Sumapaz como telón de fondo. 🌿⛰️

🌟 ¿Por qué no puedes perderte Héroes del Sumapaz?

🔥 Recorridos épicos diseñados para verdaderos guerreros del MTB.
💥 Apoyo del Ejército Nacional: seguridad garantizada en todo el trayecto.
📸 Paisajes inolvidables: montañas, naturaleza y aire puro.
🎖️ Espíritu de lucha y superación, rindiendo homenaje a los héroes de Colombia.

📌 Inscripciones y detalles

¿Listo para aceptar el reto? 🚵‍♀️ Las inscripciones ya están abiertas. Asegura tu cupo y prepárate para una experiencia única.

📅 Fecha: 4 de mayo de 2025
📍 Lugar: Arbelaéz, Cundinamarca
🔥 Distancias: 60K y 30K

No esperes más y únete a los verdaderos Héroes del Sumapaz. 💪🇨🇴


Héroes del Sumapaz

3028116668

Arbelaéz

Cundinamarca 252001 Colombia + Google Map

    🚵‍♂️ Técnicas Avanzadas para Descensos en MTB de Competición🏆

    6 marzo, 2025

    Los descensos en MTB de competición representan un desafío emocionante, especialmente para los ciclistas amateur en Colombia. 💥

    Dominar técnicas avanzadas no solo mejora el rendimiento, sino que también incrementa la seguridad y el disfrute en cada ruta.

    🎯 A continuación, exploraremos estrategias esenciales para perfeccionar tus habilidades en bajadas técnicas y circuitos de downhill competitivo. 🗻


    📌 Posición Corporal en Descensos Técnicos y Downhill 🚲

    💥Centro de gravedad bajo: Al bajar el centro de gravedad y desplazar ligeramente el peso hacia atrás, se mejora la estabilidad en pendientes pronunciadas.

    🚴‍♂️ Flexión de codos y rodillas: Mantener las articulaciones flexionadas permite absorber mejor los impactos del terreno irregular en tramos de enduro y cross country.

    💥 Mirada adelantada: Fijar la vista en el camino por delante ayuda a anticipar obstáculos y planificar rutas óptimas en descensos extremos. 👀


    ⚙️ Uso Eficiente de los Frenos en Bajadas y Rutas Técnicas 🛑

    🌟 Frenado progresivo: Aplicar los frenos de manera gradual evita bloqueos de las ruedas y pérdidas de tracción en bajadas empinadas.

    🔧 Distribución equilibrada: Combinar el uso de los frenos delantero y trasero para mantener la estabilidad y el control en circuitos de downhill y XC.

    ⚡ Frenado anticipado en curvas: Reducir la velocidad antes de entrar en una curva mejora la maniobrabilidad y seguridad en senderos de montaña. 🚵


    🏔️ Técnicas de Trazado en Curvas Descendentes y Rutas XC 🔄

    🚴‍♂️ Inclinación de la bicicleta: Inclinar la bicicleta hacia el interior de la curva mientras el cuerpo se mantiene centrado mejora el agarre en senderos Presión en el pedal exterior: Aplicar fuerza en el pedal externo durante la curva aumenta la estabilidad en terrenos técnicos.

    🏁 Aprovechamiento del peralte: Utilizar la inclinación natural del terreno en curvas peraltadas ayuda a mantener la velocidad sin comprometer el control en carreras de XC y downhill.


    🚴‍♂️ Gestión de Terrenos Irregulares en Descensos de MTB 🌄

    🌍 Mantenimiento de tracción: Evitar derrapes innecesarios manteniendo una cadencia de pedaleo constante en terrenos sueltos y descensos abruptos.

    ⛰️ Absorción de impactos: Utilizar el cuerpo como una suspensión adicional para suavizar el contacto con obstáculos en bajadas técnicas.

    🔥 Selección de líneas: Elegir rutas que ofrezcan el mejor equilibrio entre velocidad y seguridad, evitando zonas peligrosas en trails de enduro y downhill.


    🏋️‍♂️ Preparación Física y Mental para Descensos en Competencias 💪

    🚴‍♂️ Fortalecimiento muscular: Enfocarse en ejercicios que desarrollen el core y las piernas mejora la resistencia y el control en tramos exigentes.

    🚴‍♂️ Entrenamiento en diversos terrenos: Practicar en diferentes tipos de superficies y condiciones climáticas aumenta la adaptabilidad en bajadas extremas.

    🔧 Mantenimiento de la bicicleta: Asegurarse de que la MTB esté en óptimas condiciones, con especial atención a las suspensiones y frenos en carreras de descenso. ⚙️


    🎯 Conclusión: Mejora Continua y Seguridad en Descensos de MTB 🚵‍♂️

    Para los ciclistas amateur colombianos, 🔥 la práctica constante de estas técnicas avanzadas en descensos en MTB de competición es fundamental para el desarrollo de habilidades y la confianza en el deporte.

    Además, participar en eventos locales y buscar asesoría de ciclistas experimentados puede enriquecer la experiencia y el aprendizaje en downhill y enduro. 🌍 Recuerda siempre priorizar la seguridad y disfrutar del emocionante mundo del ciclismo de montaña. 🚵‍♂️🏔️🔥

    • « Go to Previous Page
    • Page 1
    • Interim pages omitted …
    • Page 66
    • Page 67
    • Page 68
    • Page 69
    • Page 70
    • Interim pages omitted …
    • Page 77
    • Go to Next Page »

    Primary Sidebar

    🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

    • Aventuras
    • Bicicletas
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Mantenimiento
    • Nutrición
    • Productos
    • Rutas
    • Tendencias

    📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

    Nov 29
    8:00 am - 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    Footer

    🌍 Llega a más ciclistas 🏆

    👉 🎉 Publica tu evento aquí 🚴‍♂️🔥

    ⚡ Sigue leyendo sobre lo mejor del MTB

    BMX Brasil Ride 2025 Ciclismo en Colombia Ciclismo para niños en Colombia Circuito en Ruta Cronoescalada MTB Cronoescalada Ruta Deporte en Colombia DH Downhill Enduro Everesting Fondo Egan Bernal Fuerza para MTB Gran Fondo en Ruta Gravel en Antioquia Gravel en Boyacá Gravel en Cundinamarca Guías MTB MTB Brasil MTB en Amazonas MTB en Antioquia MTB en Bogotá MTB en Boyacá MTB en Caldas MTB en Casanare MTB en Cundinamarca MTB en Córdoba MTB en Guajira MTB en Guaviare MTB en Huila MTB en Magdalena MTB en Meta MTB en Nariño MTB en Risaralda MTB en Santander MTB en Tolima MTB en Valle del Cauca Resistencia en MTB Rutas en Santander Rutas MTB Ultrafondo XCM XCM en Meta XCO

    🎯 Evento destacado

    🚵‍♀️ Rodando por Pasuncha MTB 2025: ¡Vive la Aventura en Pacho, Cundinamarca!

    Hooray!

    Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

    • Inicio
    • Calendario
    • Recursos
    • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia🔥