
El ciclismo de montaña (MTB) en Colombia ha conquistado a miles de ciclistas que antes rodaban solo los fines de semana. Lo que comienza como un plan recreativo de “dominguero” se convierte en pasión, estilo de vida y, para muchos, en la puerta a travesías, retos y competencias en todas las regiones del país.
Pero… ¿cómo empezar en el ciclismo de montaña paso a paso? Aquí tienes una guía práctica y clara para dar tus primeras pedaladas con confianza.
✅ Paso 1: Define tus objetivos
- ¿Solo quieres salud y diversión o sueñas con hacer travesías y retos?
- Piensa en tu terreno más cercano: veredas, senderos suaves o caminos de montaña.
- Recuerda: la mejor ruta es la que puedas repetir seguido para progresar.
🚴♂️ Paso 2: Elige tu primera bicicleta y equipo básico
- MTB rígida (hardtail): económica, ligera y perfecta para empezar.
- Doble suspensión: recomendada si tienes rutas técnicas o piensas competir más adelante.
- Equipo esencial: casco certificado, guantes, gafas, kit de pinchazos, bomba, herramienta y caramñola.
- Tip: busca frenos de disco hidráulicos, mínimo 9 velocidades y suspensión confiable.
⚙️ Paso 3: Ajusta tu bici y tu postura
- Revisa altura del sillín y la presión de las llantas.
- Aprende la posición neutral (para rodar relajado) y la posición de ataque (para descensos y terrenos técnicos).
- Mantén siempre la mirada al frente y frena con suavidad, usando ambos frenos.
🏞️ Paso 4: Trabaja la técnica poco a poco
- Semanas 1–2: postura, frenado progresivo, cambios suaves.
- Semanas 3–4: curvas, subidas de pie, arranque en rampa.
- Desde semana 5: lectura de línea y manejo de obstáculos.
🌿 Paso 5: Aprende la etiqueta del MTB
- 🚴♂️ Cede el paso cuando corresponda.
- 🌱 No dejes rastro, cuida senderos y naturaleza.
- 🦌 Respeta animales y comunidades.
- ⏱️ Planifica tus salidas con agua, repuestos y energía suficiente.
👥 Paso 6: Rueda acompañado y explora rutas locales
- Únete a grupos de MTB en tu ciudad.
- Empieza por senderos fáciles y aumenta la dificultad con el tiempo.
- Tu tienda o club local puede orientarte hacia rutas seguras para principiantes.
📅 Paso 7: Mini-plan de 4 semanas para principiantes
- 2–3 salidas por semana de 60–120 minutos.
- 1 día de práctica técnica + 1 día de rodaje largo.
- Incluye subidas cortas para mejorar cadencia y fuerza.
- No olvides descanso y estiramiento.
💧 Paso 8: Nutrición e hidratación básica
- Salidas cortas: agua + un banano o barra.
- Rutas largas: añade electrolitos, geles o bocadillos fáciles de digerir.
- La clave: hidratarse antes, durante y después.
🏁 Paso 9: Prepara tu primera travesía o competencia
- Cuando ya resistas 2–3 horas seguidas, estás listo para retos más largos.
- Empieza con travesías recreativas y luego prueba competencias XCM.
- Más adelante podrás inscribirte en eventos oficiales en toda Colombia.
📌 Checklist de tu primer mes ✅
- ✔️ Casco, guantes y kit de repuestos.
- ✔️ Ruta conocida de dificultad baja.
- ✔️ Dominar postura neutral y frenado progresivo.
- ✔️ Hidratarse y alimentarse bien.
- ✔️ Respetar siempre las reglas del sendero.
🌄 Conclusión
Saber cómo empezar en el ciclismo de montaña paso a paso es el primer escalón hacia grandes aventuras. Con la bici correcta, técnica básica, disciplina y pasión, pronto pasarás de rodadas de domingo a travesías y competencias épicas en todo el país.
¡Tu viaje en MTB apenas comienza! 🚵🔥
Deja un comentario