
Los ciclistas de élite en MTB no solo pedalean más fuerte o más rápido. Su entrenamiento es integral, incluyendo preparación física, mental, nutricional y estratégica. Lo mejor es que muchos de estos hábitos pueden ser adoptados por ciclistas recreativos o amateurs que buscan mejorar su rendimiento.
🏋️♂️ Entrenamiento físico específico para MTB
- Entrenamiento de resistencia: se realizan sesiones de fondo, con una duración de entre 2 a 6 horas a ritmo aeróbico.
- Intervalos de alta intensidad (HIIT): se integran sesiones cortas y explosivas para mejorar VO2max y tolerancia al lactato.
- Entrenamiento de fuerza funcional: ejercicios con peso corporal, TRX, pesas libres y trabajo de core para mantener estabilidad en terrenos técnicos.
🧠 Preparación mental: el músculo invisible
- Visualización de rutas y técnicas antes de competir.
- Control de la ansiedad precompetitiva con técnicas de respiración y mindfulness.
- Trabajo con psicólogos deportivos para establecer metas y rutinas mentales.
🥗 Alimentación estratégica
- Nutrición previa: se priorizan los carbohidratos complejos, proteínas magras y buena hidratación.
- Durante la competencia: consumo regular de electrolitos, geles y snacks energéticos.
- Recuperación post-entreno: alimentos con relación 3:1 carbohidratos-proteína, más hidratación y micronutrientes.
🛌 Descanso y recuperación activa
- Sueño de al menos 8 horas diarias.
- Días de descanso activo: caminatas suaves, yoga o natación.
- Masajes, crioterapia o uso de botas de compresión.
🔁 Entrenamiento cruzado y técnica
- Ciclismo de ruta para trabajar la cadencia y el fondo aeróbico.
- Caminatas o trail running para fortalecer otras fibras musculares.
- Entrenamiento técnico en MTB: repeticiones de descensos, curvas y obstáculos naturales.
🧭 Hábitos integrales que puedes aplicar hoy
Planifica tu nutrición e hidratación desde antes del esfuerzo
Rodadas largas en zona aeróbica (60‑75 % umbral)
Incluye al menos 2 sesiones de fuerza por semana
Dedica tiempo a técnica específica MTB y habilidades en pista
Método “train hot, race cool”: sesiones indoor expuestas al calor
Usa entrenamiento en altitud o simulada si es posible
Periodiza tu año: base → fuerza → potencia → específico
Prioriza la recuperación: peso, HRV, sueño y descanso activo
🏁 Conclusión
El entrenamiento de un ciclista élite de MTB es exigente, pero muchas de sus claves están al alcance de cualquier biker comprometido. No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor. Aplica estos hábitos progresivamente y verás cómo mejoras tu rendimiento sobre la bici. 🚵♀️💪
Deja un comentario