• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥

Entrenamiento

🚵‍♂️ Técnicas para descender en bicicleta en terrenos húmedos de la Amazonía colombiana 🔽

27 mayo, 2025

¿Te atreves a enfrentar la selva? 🌧🌳 Si tu espíritu ciclista te lleva más allá de las rutas comunes, los descensos en la Amazonía colombiana pondrán a prueba tu técnica, concentración y temple. En este artículo premium de mtb.racing, aprenderás todo lo necesario para descender en bicicleta en terrenos húmedos con seguridad, fluidez y control.


🌦 ¿Qué hace tan especial a la Amazonía colombiana para el MTB?

El terreno húmedo, la vegetación espesa y la constante lluvia hacen de la selva amazónica un reto diferente. Aquí no basta con tener una buena bicicleta; se necesita adaptabilidad, experiencia y respeto por el entorno.

Claves del terreno amazónico:

  • Lodo pegajoso y resbaloso
  • Raíces y hojas mojadas
  • Zonas técnicas en bajadas pronunciadas
  • Cambios bruscos de clima
  • Visibilidad reducida 🌫

🧠 Preparación mental para descensos en MTB extremos

Antes de pensar en la técnica, prepárate mentalmente para enfrentar un entorno impredecible. Mantén la calma, anticípate al terreno y fluye con la bicicleta, no luches contra ella.

✅ Consejo clave: visualiza las líneas posibles antes de descender.
✅ No te exijas velocidad; enfócate en el control.
✅ Confía en tus habilidades, pero no subestimes el terreno.


🚴‍♂️ Técnicas para descender en bicicleta de montaña en terreno húmedo

Dominar un descenso en condiciones mojadas exige técnica refinada. Aquí te compartimos las más efectivas:

Posición corporal activa:

  • Flexiona codos y rodillas.
  • Mantén el centro de gravedad bajo.
  • Evita cargar peso sobre la rueda delantera.

Uso progresivo de frenos:

  • Usa más el freno trasero.
  • Evita frenar en curvas o sobre raíces.
  • Modula los frenos como si tocaras un instrumento.

Trazado de línea limpia:

  • Evita zonas encharcadas profundas.
  • Busca terreno compacto o con más tracción.
  • Usa las hojas como referencia de paso (suelen tapar raíces).

🛠 Bicicletas de descenso extremo y ajustes recomendados

Las bicicletas de descenso extremo o enduro son las más adecuadas para estas condiciones. Asegúrate de tener:

🔧 Neumáticos con taqueado profundo y compuesto blando.
🔧 Suspensiones ajustadas para absorción progresiva.
🔧 Frenos hidráulicos revisados y pastillas en buen estado.
🔧 Presión de llantas ligeramente más baja para mejorar agarre.


🧤 Equipamiento esencial para descensos MTB en selva tropical

No solo se trata de la bici. El equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una aventura épica o una caída peligrosa.

✔ Casco integral con buena ventilación
✔ Guantes con buena adherencia aún mojados
✔ Gafas con antiniebla y visión amplia
✔ Ropa transpirable de secado rápido
✔ Mochila de hidratación con botiquín básico
✔ Repuestos esenciales: cadena, eslabón rápido, bomba y multitool


🚴‍♀️ Descenso en bici de ruta en terreno mojado: ¿es posible?

Aunque la Amazonía no es ideal para la bici de ruta, si entrenas en climas húmedos o haces gravel, estos consejos aplican:

  • Evita frenar bruscamente en curvas.
  • Usa neumáticos anchos (mínimo 28 mm).
  • Mantente alejado de líneas blancas o pintura vial mojada.
  • Reduce la presión de inflado en días lluviosos.

🌿 Respeta la Amazonía: pedalea con consciencia

No olvides que cada aventura en la selva debe estar guiada por el respeto ambiental:

🌱 No dejes basura.
🌱 Evita dañar vegetación o animales.
🌱 Apoya el ecoturismo local.


🏁 Conclusión: los verdaderos riders descienden con cabeza y corazón

Descender en bicicleta en terrenos húmedos no es solo una cuestión de valentía, sino de preparación, técnica y respeto. La Amazonía colombiana te regalará paisajes salvajes y emociones intensas, siempre que sepas leer el terreno y cuidarte.

¿Estás listo para tu próximo reto? 💪🌍

Sigue explorando más descensos MTB, técnicas y aventuras en mtb.racing 🚴‍♂️🔥

🚴‍♀️ Entrenamientos MTB para Principiantes en Cali 🌄

8 mayo, 2025

¿Estás empezando en el MTB y vives en Cali? ¡Esta guía es para ti! Descubre cómo iniciar tus entrenamientos MTB para principiantes en Cali con seguridad, motivación y progreso constante. Aquí aprenderás los fundamentos del entrenamiento en bici de montaña, rutas ideales para novatos y consejos útiles para mejorar tu rendimiento desde el primer día. 💪


✅ ¿Por qué Cali es un lugar ideal para entrenar MTB?

Cali ofrece el equilibrio perfecto entre clima, geografía y comunidad ciclista. Gracias a su diversidad de terrenos (desde planos hasta montañosos), es uno de los mejores lugares en Colombia para comenzar tus entrenamientos en bicicleta de montaña.

Rutas como Pance, El Saladito, Cristo Rey o la Buitrera permiten explorar distintos niveles de dificultad sin alejarte mucho de la ciudad. ¡Perfectas para quienes apenas inician!


🧭 Cómo estructurar tus entrenamientos MTB si eres principiante

Si estás empezando, tu entrenamiento debe ser progresivo y balanceado. Aquí tienes los componentes básicos que todo ciclista amateur debe incluir:

1. 🧡 Resistencia cardiovascular

  • ✅ Rodajes suaves de 45-90 min.
  • ✅ Frecuencia: 2 a 3 veces por semana.
  • ✅ Enfócate en mantener una cadencia cómoda.

Consejo: Usa aplicaciones como Strava o Komoot para planear tus rutas y seguir tu progreso.


2. 🧠 Técnica y control sobre la bicicleta

  • Practica frenado progresivo, cambios de marcha, y curvas cerradas en terreno de tierra.
  • Ideal para entrenamientos en MTB en parques o rutas como La Vorágine.

Consejo: Comienza en terrenos con poco tráfico y pendiente leve.


3. 🏋️ Fuerza y estabilidad

  • Ejercicios como planchas, sentadillas, peso muerto y trabajo de core mejoran tu control y potencia.
  • Entrena fuerza 2 veces por semana, alternando con salidas en bici.

Tip extra: Combina sesiones cortas de bici con circuitos de fuerza para entrenamientos funcionales.


📍 Rutas recomendadas para entrenar MTB en Cali

RutaNivelTipo de terreno
Pance – La VoráginePrincipiantePlano y tierra compacta
Cristo Rey (vía Bellavista)IntermedioSubida constante
El SaladitoIntermedioAsfalto + montaña
La BuitreraVariableCaminos rurales con técnica

⭐ Recomendado: usar Strava para conocer los segmentos MTB en Cali más usados por la comunidad.


📆 Plan de entrenamiento semanal para principiantes MTB

DíaActividad sugerida
LunesDescanso activo: caminata o estiramientos
MartesRodaje de 60 minutos por terreno plano 🛤️
MiércolesSesión de fuerza en casa o gimnasio 🏋️‍♂️
JuevesRuta técnica: curvas, frenado, obstáculos 🌿
ViernesDescanso completo o yoga para ciclistas 🧘‍♀️
SábadoSalida larga (1.5 a 2 h) por ruta tipo cross trail 🚴‍♀️
DomingoSalida social con grupo o entrenamiento suave 😊

🔧 Consejos adicionales para entrenamientos MTB para principiantes en Cali

🌧️ Entrena seguro durante la temporada de lluvias

Para mantener tu bicicleta en óptimas condiciones para temporada de lluvias, sigue estas recomendaciones:

  • 🧽 Limpia y seca la bicicleta después de cada salida, sobre todo la cadena y frenos.
  • ⚙️ Usa lubricante específico para condiciones húmedas.
  • 🚨 Verifica que los frenos no estén desgastados.
  • 💡 Lleva luces y elementos reflectivos para ser visible.
  • 👕 Usa ropa impermeable y transpirable.

👉 Más tips detallados en nuestro artículo:
➡️ Cómo cuidar tu bicicleta en temporada de lluvias

🚵‍♂️ Mejores Ejercicios para Fortalecer Piernas y Evitar Lesiones en MTB 💪

4 mayo, 2025

El MTB es una disciplina que exige gran fuerza y resistencia, especialmente en las piernas. Para mantener un alto rendimiento y prevenir lesiones en MTB, es crucial incorporar ejercicios específicos que fortalezcan tus músculos y mejoren tu estabilidad en terrenos irregulares. En este artículo, te compartimos los mejores ejercicios para fortalecer piernas y evitar lesiones en MTB, tanto si entrenas en el gimnasio, en casa, o si eres principiante.

❓ ¿Por qué es importante fortalecer las piernas para MTB?

Fortalecer las piernas no solo mejora tu rendimiento en el MTB para competir 🏆, sino que también te ayuda a mantener un mejor control de la bicicleta en ascensos, descensos y en terreno accidentado. Unas piernas fuertes permiten resistir la fatiga durante recorridos largos 🚵‍♀️ y ayudan a prevenir lesiones comunes en MTB, como esguinces, tendinitis y lesiones musculares 🚑.

🏋️ Ejercicios para Ciclistas en el Gimnasio

El gimnasio es un excelente lugar para realizar ejercicios de fuerza para ciclistas. Aquí tienes algunos de los mejores ejercicios para ciclistas en el gym:

  1. Sentadillas con barra 🏋️‍♂️: Este ejercicio es ideal para trabajar cuádriceps, glúteos y core. Las sentadillas profundas son especialmente efectivas para los ciclistas que buscan fortalecer piernas y evitar lesiones en MTB, ya que imitan el movimiento de pedaleo.
  2. Prensa de pierna 🦵: La prensa de pierna es perfecta para trabajar los músculos principales de las piernas sin comprometer demasiado las articulaciones, lo que la convierte en una opción segura para evitar lesiones.
  3. Elevación de talones (gemelos) 🐐: Para trabajar los músculos de la pantorrilla, esenciales para las subidas empinadas. Asegúrate de hacerlo con un rango de movimiento completo para obtener el máximo beneficio.

🏠 Ejercicios para Ciclistas de Montaña en Casa

No es necesario estar en el gimnasio para fortalecer piernas y evitar lesiones en MTB. Aquí te dejamos algunos ejercicios para ciclistas de montaña que puedes realizar cómodamente en casa:

  1. Lunges o zancadas 🧍‍♂️➡️🧍‍♀️: Este ejercicio trabaja los mismos músculos que activas al pedalear y te ayuda a mejorar el equilibrio y la fuerza en cada pierna de forma individual.
  2. Sentadillas de aire ⬇️⬆️: Si no tienes equipo, las sentadillas sin peso siguen siendo muy efectivas para tonificar y fortalecer tus piernas. Realízalas con los pies a la altura de los hombros y baja hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
  3. Puentes de glúteos 🌉: Este ejercicio es esencial para fortalecer los glúteos, que son cruciales al mantener la estabilidad en el MTB, especialmente durante las subidas.

🚴 Ejercicios para Ciclistas Principiantes

Si estás comenzando en el mundo del MTB, estos ejercicios te ayudarán a fortalecer piernas y evitar lesiones en MTB sin sobrecargar tus músculos:

  1. Estiramientos dinámicos 🤸‍♂️: Asegúrate de incluir estiramientos de piernas antes de cada entrenamiento. Ejercicios como el estiramiento de cuádriceps y gemelos pueden mejorar tu flexibilidad y prevenir lesiones.
  2. Bicicleta estática o rodillo 🚲: Si eres principiante, usar una bicicleta estática o rodillo puede ayudarte a familiarizarte con el movimiento del pedaleo sin poner demasiada tensión en las piernas.
  3. Ejercicios de equilibrio ⚖️: El equilibrio es clave en MTB, y practicarlo a través de movimientos simples de balance sobre una pierna puede prevenir caídas y mejorar el control de la bicicleta.

🛣️ Ejercicios para Ciclistas de Ruta

Los ejercicios para ciclistas de ruta suelen centrarse en la resistencia muscular, pero también es importante trabajar la fuerza. Aquí te dejamos algunos de los mejores:

  1. Sprints en bicicleta 💨: Los sprints cortos ayudan a desarrollar potencia en las piernas, lo cual es esencial para las salidas rápidas y para manejar el terreno variado de las rutas.
  2. Ejercicios de resistencia con banda elástica 🧘‍♀️🟰: Utilizar bandas elásticas para resistir el movimiento en flexiones de rodilla o extensiones de pierna simula las tensiones que se experimentan al subir colinas.

🏋️‍♀️ Entrenamiento de Fuerza para Ciclistas

El entrenamiento de fuerza para ciclistas es vital para aumentar la eficiencia en el pedaleo y evitar la fatiga muscular durante las largas rutas 🚵. Además de los ejercicios mencionados, incorporar rutinas de fuerza combinadas con ejercicios de core ayudará a mejorar la postura y el control de la bicicleta 🧘‍♂️.

✅ Prevención de Lesiones y Mejor Rendimiento

Implementar estos ejercicios para fortalecer piernas y evitar lesiones en MTB te permitirá mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones en el camino 🚴‍♂️❌🤕. Tanto si eres un ciclista principiante como si estás buscando optimizar tu entrenamiento MTB para competir, la clave está en realizar una combinación de ejercicios de fuerza, resistencia y movilidad que te preparen para cualquier desafío en el terreno ⛰️.

Recuerda que una rutina constante y bien balanceada de entrenamiento te ayudará a fortalecer los músculos clave para el MTB y a disfrutar de tus rutas sin preocupaciones 😎🚵‍♂️.

🎽 ¿Qué incluye el kit de participante para carrera MTB? Descúbrelo aquí

21 abril, 2025

Participar en una competencia de ciclismo de montaña en Colombia es más que solo entrenar y presentarse en la línea de partida. Es vivir una experiencia completa desde el momento de la inscripción. Uno de los elementos más esperados es el kit de participante para carrera MTB, un conjunto de herramientas, prendas y beneficios que marcan la diferencia en cada evento. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para que no te pierdas nada. ✅


🎒 ¿Qué trae el kit de participante para carrera MTB en Colombia?

Generalmente, este kit es entregado días antes de la carrera o durante el registro. Según el evento y la organización, su contenido puede variar. Sin embargo, en la mayoría de carreras de MTB en Colombia, estos son los artículos que suelen incluirse:

👕 Jersey oficial del evento, con diseño exclusivo y materiales transpirables.

🏷️ Número de competencia + chip de cronometraje, esenciales para tu rendimiento.

💧 Caramañola o botella personalizada, ideal para mantener la hidratación.

🥇 Medalla de finalista o participación, como recuerdo de tu logro.

🎁 Obsequios de patrocinadores como barras energéticas, geles o accesorios.

🛡️ Seguro de accidentes y cobertura médica básica durante la carrera.

📸 Fotografías profesionales del evento.

🧾 Certificado de participación digital o físico.

👉 Estos artículos no solo ofrecen funcionalidad, sino que también fortalecen el vínculo entre el ciclista y la carrera, creando un recuerdo duradero.


📍 ¿Por qué es importante el kit de participante para carrera MTB?

En primer lugar, este kit garantiza que tengas los elementos mínimos necesarios para competir con seguridad y comodidad. Además, fortalece la identidad del evento y permite distinguir a los corredores en ruta. Por ejemplo, en eventos como la Mítica Marathon Race o el Andes Epic, el jersey oficial y el chip de cronometraje son esenciales tanto para el control del evento como para la experiencia del ciclista.

Asimismo, la inclusión de hidratación, snacks y atención médica forma parte del compromiso de las organizaciones con la salud y el rendimiento de cada participante.


🌄 Ejemplos reales de kits en eventos MTB de Colombia

A continuación, te mostramos cómo algunos eventos destacados del país han estructurado sus kits:

🏷️ Andes Epic
Incluye: jersey oficial, número con chip, seguro de accidentes, medalla, asistencia médica, fotografía profesional, premios y más.
🔗 Enlace al evento en mtb.racing ➡️ Andes Epic 2025

👕 Mítica Marathon Race
Ofrece: camiseta, maletín, chip, numeración, parqueadero de bicicletas, lavado, medalla y más.
🔗 Conócelo aquí ➡️ Mítica Marathon 2025

Estos ejemplos demuestran cómo un buen kit de participante para carrera MTB eleva el nivel del evento y mejora la experiencia de los riders.


🛠️ Consejos para aprovechar tu kit al máximo

Para que le saques todo el jugo al kit que recibas:

🚴‍♂️ Verifica el contenido apenas lo recibas. Asegúrate de que el número de dorsal coincida con tu inscripción.

👕 Prueba el jersey antes de la competencia. No lo estrenes en carrera si no te sientes cómodo.

⏱️ Guarda el chip de cronometraje en un lugar seguro. Su pérdida puede costarte tu tiempo oficial.

🚨 Lleva contigo los snacks y asegúrate de conocer los puntos de hidratación.


🚴‍♂️ Conclusión

El kit de participante para carrera MTB es mucho más que una bolsa con objetos promocionales: es un elemento clave en la experiencia del ciclista. Desde el jersey que llevarás en ruta, hasta el chip que cronometrará tu esfuerzo, cada parte del kit aporta a tu seguridad, comodidad y motivación. Así que, la próxima vez que te inscribas en una carrera, recuerda valorar cada artículo que recibas. ¡Todo suma en tu aventura! 🌟

🏆 Preparación para el Campeonato Nacional de Downhill en Caldas 2025 🚴‍♂️🔥

18 abril, 2025

Prepararse para el Campeonato Nacional de Downhill en Caldas no solo implica tener una bicicleta en buen estado, sino también dominar la técnica, conocer el terreno y adaptarse a las exigencias del clima antioqueño. Este evento es una cita imperdible para los amantes del descenso extremo, y aquí te compartimos todo lo que necesitas saber para llegar al 100 % a la pista de La Romera. 🏁⬇️

📍 ¿Qué es el Campeonato Nacional de Downhill en Caldas?

El Campeonato Nacional de Downhill en Caldas 2025 es uno de los eventos más esperados del calendario MTB nacional. Se realizá del 13 al 16 de marzo en la legendaria pista La Romera, en el municipio de Caldas, Antioquia. Este evento reúne a los mejores riders de Colombia, quienes desafiarán un terreno técnico, veloz y lleno de adrenalina 💨.


🏁 ¿Por qué La Romera es un desafío épico?

La pista La Romera es sinónimo de velocidad, pericia y respeto. Con un trazado natural, obstáculos exigentes y secciones técnicas, representa el nivel más alto del downhill colombiano 🏞️.

🧭 Características del terreno:

🪨 Tramos de roca suelta y raíces expuestas

🌀 Curvas cerradas y contra peraltes

🪵 Saltos, drops y secciones técnicas de alta precisión

⬇️ Pendientes pronunciadas que exigen máximo control

🌤️ Condiciones climáticas:

🌞 Clima cálido en el día (20–28 °C)

🌧️ Posibilidad de lluvias súbitas que pueden afectar el grip

💧 Alta humedad en el ambiente

🛠️ Conocer el terreno es clave. Se recomienda llegar con antelación para entrenar y reconocer la pista al menos dos días antes de la carrera.


✅ Consejos para una preparación efectiva 🧠💪

1. 🔧 Prepara tu bicicleta para downhill profesional

Una bicicleta de downhill debe ser resistente, precisa y personalizada para la pista:

🔧 Suspensión delantera y trasera bien calibradas según tu peso y tipo de terreno.

🏞️ Revisión de frenos hidráulicos: deben estar potentes y progresivos.

🚴‍♂️ Neumáticos con buen taco: ideales para agarre en roca y tierra suelta.

🛠️ Transmisión limpia y precisa, sin ruidos ni juego en la cadena.

🔥 Cockpit firme: manillar, potencia y puños ajustados al milímetro para control total.

⚙️ Un buen mantenimiento marca la diferencia entre competir y simplemente sobrevivir a la bajada.


2. 🏋️‍♂️ Entrenamiento físico y mental

El downhill exige explosividad, equilibrio y resistencia mental. Tu plan debe incluir:

🚴‍♂️ Entrenamiento funcional: énfasis en core, piernas y espalda.

🧠 Sesiones de reacción y reflejos con rutinas de equilibrio.

⬇️ Simulación de descensos en pistas similares o bike parks.

🏞️ Visualización y respiración para controlar los nervios de competencia.

🧘 Dominar la bajada empieza en la mente. Visualiza cada línea, cada curva y cada salto.


3. 🧼 Nutrición e hidratación

🥤 Bebe agua constantemente los días previos 🥤

🍌 Aumenta carbohidratos complejos (pasta, avena, arroz)

🥗 Evita grasas saturadas y alimentos pesados el día anterior

💧 Usa sales minerales y electrolitos si entrenas con calor

🍌 Un cuerpo bien nutrido rinde mejor, se recupera más rápido y evita calambres en pista.


4. 🧰 Check list antes de viajar a Caldas

🚴‍♂️ Bicicleta revisada 100%
⚙️ Herramientas básicas y repuestos
🛞 Neumáticos extra (¡por si acaso!)
🪖 Casco full-face homologado
🕶️ Protecciones (rodilleras, coderas, pechera)
🍚 Hidratación y alimentación para el viaje
📍 GPS o app con trazado de la pista
🧴 Botiquín personal y bloqueador solar


📈 Downhill en Colombia: crecimiento y proyección 🚵‍♀️🇨🇴

El downhill colombiano vive un gran momento. La categoría élite ha ganado proyección internacional, mientras que las categorías juvenil y junior crecen en talento y nivel técnico. El campeonato en Caldas 2025 refleja ese crecimiento, con más apoyo de clubes, marcas y comunidades MTB.

En escenarios como La Romera, se han formado riders que hoy compiten en copas continentales. Caldas no solo será sede, sino también semillero de campeones. 🏅


🔗 Enlaces útiles y contenido relacionado

🔥 Calendario MTB Colombia 2025

📸 Galería de ediciones anteriores en La Romera


📣 Conclusión

El Campeonato Nacional de Downhill en Caldas 2025 no es solo una competencia: es una prueba de técnica, valentía y preparación. 🌪️ Cada curva en La Romera representa un desafío. Por eso, entrenar con enfoque, mantener tu bici al 100 %, cuidar tu cuerpo y mente, y conocer el terreno serán tus mejores aliados.

🔥 ¿Estás listo para dejar huella en Caldas? ¡Nos vemos en la pista!
Síguenos en mtb.racing para más noticias, tips y actualizaciones del mundo MTB en Colombia. 🚵‍♂️🇨🇴

🚵‍♂️ Consejos para Mejorar la Técnica de Descenso en MTB en Terrenos Montañosos de Antioquia

16 abril, 2025

Montar MTB en Antioquia es una experiencia intensa: paisajes imponentes, rutas empinadas, bajadas técnicas y terrenos variables. Desde El Retiro hasta Jericó, pasando por Santa Fe de Antioquia, las bajadas retadoras son una constante en cualquier ruta o carrera de montaña. Es por eso que mejorar tu técnica de descenso en terrenos de Antioquia en MTB no es solo cuestión de velocidad, sino de seguridad, control y eficiencia.


🔥 1. Posición corporal: activa y fluida

Uno de los errores comunes en el descenso MTB es tensar el cuerpo. En cambio:

💪 Flexiona los codos y manténlos abiertos 💪

🚵‍♂️ Cadera ligeramente atrás al bajar por pendientes

👀 Mira hacia adelante, no hacia la rueda

✅ Desbloquea los tobillos para absorber impactos

Esto te ayudará a mejorar el descenso en bicicleta de montaña en Antioquia y adaptarte a los cambios repentinos de terreno.


🛞 2. Control de frenos: ni mucho, ni poco

Dominar el freno es vital para descensos técnicos:

🚴‍♂️ Usa un 70% freno delantero / 30% trasero

⛏️ Nunca frenes bruscamente en curvas ⚠️

⚙️ Dosifica la presión para evitar bloqueos

🧠 Practica cómo frenar correctamente en bajadas de montaña

Una frenada mal hecha te puede hacer perder la línea… ¡o algo más!


🪨 3. Lee el terreno con anticipación

Las rutas de MTB en Antioquia cambian de roca a barro en segundos. Observa:

🏞️ Canales de agua

🌋 Piedras sueltas o raíces 🌱

🏔️ Cambios de inclinación o huecos profundos

Cuanto más practiques cómo bajar en MTB en terrenos empinados, más natural será tu lectura del terreno.


⚙️ 4. Revisa tu setup antes de la bajada

Una bicicleta mal ajustada arruina cualquier descenso. Revisa:

🛠️ Suspensión ajustada al peso y tipo de terreno

⏱️ Presión de llantas (recomendada: 22-25 psi para control) 🛞

✅ Frenos purgados y pastillas en buen estado

🧰 Revisa la presión del dropper post si tienes uno

👉 Tip extra: ajusta tu bici según el tipo de descenso que vayas a enfrentar. Si es muy técnico, suaviza la suspensión para ganar tracción.


📍 5. Rutas recomendadas para practicar en Antioquia

¿Buscas mejorar tu técnica en la práctica? Estas rutas son perfectas para ti:

🏞️ El Retiro – Vereda El Chuscal

🌱 Jericó Downhill Zone

🌫️ Alto de Minas – La Estrella

🏔️ Copacabana Bike Park

🌋 Senderos técnicos de San Félix

Puedes revisar más eventos con tramos de descenso técnico en nuestra sección de retos MTB en Antioquia. 🗓️


❌ 6. Errores comunes que debes evitar

Muchos ciclistas cometen errores al iniciar en los descensos técnicos. Ten en cuenta:

🔄 Frenar solo con el trasero ❌

🔍 Bloquear el cuerpo por nerviosismo

📏 No mirar la línea con anticipación

📉 No practicar antes de competir

Superar estos errores es fundamental si quieres mejorar tu técnica avanzada de downhill en MTB Colombia. 💪


🎯 Conclusión: Control y técnica, la clave del éxito en el descenso

Dominar la técnica de descenso en terrenos de Antioquia en MTB te dará una ventaja competitiva y te permitirá disfrutar aún más del paisaje y la adrenalina. Aplicando estos consejos, adaptando tu bicicleta y practicando en rutas reales, tu nivel subirá de forma natural.

Recuerda: bajar rápido no es solo cuestión de valentía, sino de técnica y preparación. 🙌


💬 ¿Quieres más consejos técnicos como estos? Explora nuestra sección de entrenamiento MTB y técnica y prepárate para rendir al máximo en cada ruta. 🚵‍♂️🔥

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 29
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

Ver calendario

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥