• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥

Entrenamiento

🚀 ¡Prepárate para Conquistar una Carrera MTB de 100 Kilómetros! 💪🚴‍♂️

10 abril, 2025

Participar en una carrera MTB de 100 kilómetros es uno de los mayores desafíos para ciclistas aficionados y amateurs en Colombia. Este tipo de prueba requiere no solo condición física, sino también estrategia, resistencia mental y el equipamiento adecuado. ¡Pero no te preocupes! En este post te damos las claves para prepararte y cruzar la meta con confianza.

⏱️ Etapas del Entrenamiento para una Carrera MTB de 100 Kilómetros

🔄 Base aeróbica: la primera fase esencial

Antes de pensar en velocidad, debes construir una buena base aeróbica. Esto implica entrenamientos largos a ritmo moderado, entre 3 y 5 veces por semana, durante al menos 6 semanas.

🏋️‍♂️ Resistencia y fuerza para la montaña

Las carreras extremas de bicicletas como estas, a menudo incluyen ascensos prolongados y terrenos irregulares. Incorpora entrenamientos con peso, trabajos de fuerza en piernas y sesiones de fondo con desnivel.

⏺ Intervalos para mejorar el rendimiento

Para mejorar tu capacidad de respuesta en momentos clave, incluye series de intervalos cortos y largos (HIIT en bici, subidas intensas) que simulen los cambios de ritmo en ruta.

⚡ Consejos clave para el día de la carrera

☕ Desayuna 2 a 3 horas antes del inicio.

🛍 Lleva suficiente hidratación y alimentos fáciles de consumir como geles, bananos o barras energéticas.

⚠️ No pruebes nada nuevo: usa el mismo equipamiento y alimentación que en tus entrenamientos.

🚔 Revisa tu bici a fondo la noche anterior (frenos, suspensión, presión de llantas).

🚀 Simula condiciones reales en tus entrenamientos

Practica con rutas largas y variadas, intentando igualar la altimetría y el tipo de terreno. Participar en carreras por etapas MTB te ayudará a ganar experiencia para una prueba tan exigente.

🤝 Apoyo profesional: clave para el progreso

Consulta con entrenadores o fisioterapeutas deportivos para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento con entrenamientos personalizados.

📆 Carreras MTB Colombia: tu gran objetivo

En Colombia hay muchas pruebas de largo aliento para poner a prueba tu entrenamiento. Desde competencias por etapas hasta eventos como la Sabana Race o la exigente Andes Epic.

🕵️‍♂️ Si buscas opciones, te puede interesar:

🔗 Estrategias para mantener el ritmo en competencias MTB

🔗 Cómo manejar la fatiga en un reto MTB de larga distancia

✅ Checklist de Preparación para 100 KM en MTB

☑️ Entrenamiento base de mínimo 2 meses

✅ Fondo semanal de 60-80 km

📝 Trabajo de fuerza en gimnasio

📋 Simulacros de carrera con desnivel

✔️ Nutrición e hidratación bien planeadas

🗒️ Logística del evento organizada con antelación


🙌 No hay nada como la sensación de superar una prueba tan desafiante. Una carrera MTB de 100 kilómetros puede parecer inalcanzable, pero con pasión, disciplina y preparación inteligente, tú también puedes lograrlo.

🌊 ¡Comienza hoy mismo tu camino hacia la meta y revisa nuestro calendario de eventos MTB para elegir tu próxima gran aventura en Colombia!

🔗 Ver calendario completo de eventos MTB

🚴‍♂️ Cómo Manejar la Fatiga en un Reto MTB de Larga Distancia 💦

4 abril, 2025

Enfrentar la fatiga en retos MTB de larga distancia en Colombia no solo requiere resistencia física, sino también una preparación adecuada para las exigencias del terreno y el clima. Desde las alturas de los páramos hasta las rutas calurosas de los Llanos, cada ambiente pone a prueba la resistencia de los ciclistas. A continuación, exploramos estrategias efectivas para evitar la fatiga y mejorar tu desempeño en recorridos exigentes.

🔥 ¿Por qué se genera la fatiga en retos MTB de larga distancia?

La fatiga en retos de larga distancia ocurre cuando el cuerpo se queda sin reservas de energía y electrolitos, o cuando los músculos han sido exigidos al límite. En eventos como la Tatacoa Race, la Vuelta al Tolima o la Travesía del Cocuy, es común que los ciclistas enfrenten agotamiento debido a:

🚵‍♂️ Altitud y falta de oxígeno en terrenos montañosos.
🌡️ Temperaturas extremas y humedad en zonas cálidas como el Huila o los Llanos.
⛰️ Rutas técnicas con ascensos prolongados y descensos demandantes.
🥵 Deshidratación y pérdida de sales minerales.
⚡ Uso ineficiente de la energía disponible.

A continuación, te damos las mejores estrategias para combatir la fatiga en recorridos de MTB de larga distancia en Colombia.


🏋️‍♂️ 1. Entrenamiento Específico para MTB de Larga Distancia

Prepararse para un reto de MTB de larga distancia en Colombia requiere un plan de entrenamiento que incluya:

🔥 Resistencia: Simula recorridos largos con diferentes tipos de terreno (pavimento, trocha, piedra suelta).

💪 Fuerza: Trabaja piernas y core para mejorar estabilidad en ascensos y descensos.

❄️ Cadencia y Técnica: Practica cambios de ritmo y pedaleo eficiente para evitar desgaste prematuro.

🏔️ Entrenamiento en Altura: Si la carrera es en zonas montañosas, adapta tu cuerpo al déficit de oxígeno.

Al incluir estas prácticas en tu plan de entrenamiento MTB, mejorarás la eficiencia y resistencia en cada reto.


🥤 2. Hidratación y Alimentación: Claves del Rendimiento 🚴‍♂️

En Colombia, las temperaturas varían según la región. En competencias en Boyacá o Cundinamarca, el frío puede deshidratarte sin que lo notes, mientras que en eventos en Meta o Tolima, el calor extremo aumenta la sudoración y la pérdida de electrolitos.

📊 Antes del reto: Carga carbohidratos y proteínas de absorción lenta.

⚡ Durante la carrera: Toma agua cada 15-20 minutos y repón sales con bebidas isotónicas.

🍌 Alimentación en ruta: Consume geles, bocadillos de guayaba o banano para reponer energía.

🥤 Después del evento: Recupera con proteínas y líquidos para evitar fatiga prolongada.

Una mala hidratación es una de las principales causas de fatiga en retos de larga distancia. ¡No la descuides!


🚴‍♀️ 3. Ajustes en la Bicicleta para Reducir el Esfuerzo

Tu bicicleta MTB debe estar configurada para el tipo de terreno del evento. Un ajuste inadecuado puede generar fatiga prematura.

⚙️ Presión de neumáticos: Ajusta según el tipo de suelo. Menos presión para más agarre en tierra suelta.

⏳ Suspensión: Ajustada según el terreno; en trochas con muchas piedras, una suspensión más blanda reduce impactos.

🎯 Desarrollo adecuado: Cambia marchas con anticipación para evitar esfuerzos innecesarios en subidas.

🚲 Postura y sillín: Un mal ajuste del sillín o manillar puede causar fatiga muscular prematura.

Si compites en rutas con mucho desnivel, como en La Leyenda del Dorado, ajustar correctamente la bicicleta marcará la diferencia.


🧘‍♂️ 4. Control Mental y Estrategia en Carrera

En los retos de larga distancia, la fatiga no solo es física, sino también mental. Mantener una estrategia te ayudará a evitar el agotamiento:

🧠 Divide la carrera en segmentos cortos para evitar sentir que falta demasiado.

🎯 Enfócate en la técnica, no en el cansancio. Mantén la concentración en la postura y la cadencia.

🏁 Administra tu energía: No gastes toda tu fuerza en los primeros kilómetros, ahorra para los tramos finales.

🎵 Motivación con música (si está permitido) o frases de aliento en cada tramo.

Los ciclistas de élite colombianos, como Leonardo Páez, destacan por su resistencia mental en carreras de gran exigencia.


🏆 Conclusión: ¡Domina la Fatiga y Cruza la Meta!

Manejar la fatiga en retos de larga distancia es posible con una buena preparación. Al entrenar correctamente, optimizar la bicicleta y mantener una estrategia mental fuerte, lograrás superar cualquier desafío en el MTB de Colombia.

💪 Aplica estos consejos y prepárate para tu próximo reto de MTB! 🚴‍♂️🔥

🚵‍♂️ Estrategias para Mantener el Ritmo en Competencias MTB 🏁

2 abril, 2025

Mantener un ritmo constante en las competencias de Mountain Bike (MTB) es esencial para alcanzar el rendimiento óptimo y cruzar la meta con éxito. A continuación, te ofrecemos estrategias efectivas para mejorar tu ritmo en competencias MTB, integrando palabras clave de cola larga y consejos prácticos respaldados por expertos.​

🏋️‍♂️ Entrenamiento en MTB: La Base del Éxito

Un plan de entrenamiento en MTB bien estructurado es fundamental. Inicia con sesiones que fortalezcan tu resistencia cardiovascular y muscular, incorporando rutas variadas que simulen las condiciones de competencia. La constancia y la progresión gradual en la intensidad te prepararán para enfrentar los desafíos del recorrido.​

⏱️ Entrenamiento de Intervalos: Clave para el Ritmo

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) mejora la capacidad del cuerpo para mantener esfuerzos sostenidos y adaptarse a cambios de ritmo durante la competencia. Alterna períodos cortos de esfuerzo máximo con intervalos de recuperación activa para aumentar tu resistencia y velocidad.

🥗 Nutrición Adecuada: Energía para el Rendimiento

Una alimentación equilibrada es esencial para mantener el ritmo en competencias largas. Experimenta con distintos productos nutricionales durante tus entrenamientos para determinar qué funciona mejor para ti, evitando problemas gástricos durante la carrera. ​

🧘‍♂️ Gestión del Esfuerzo: Escucha tu Cuerpo

Es crucial regular tu esfuerzo durante la competencia. Mantén un ritmo que puedas sostener a lo largo de la carrera, evitando picos de intensidad que puedan llevar a la fatiga prematura. Aprender a escuchar las señales de tu cuerpo te permitirá ajustar tu velocidad y esfuerzo según las exigencias del terreno y tu estado físico.

🛠️ Consejos Prácticos para Mejorar en MTB

🎯 Calentamiento Adecuado: Antes de la competencia, realiza un calentamiento que incluya progresiones de intensidad para preparar tu sistema cardiovascular y muscular. ​

⚡ Entrenamiento en Grupo: Rodar con ciclistas más experimentados puede motivarte a mantener un ritmo más alto y mejorar tu rendimiento. ​

📊 Recuperación Activa: Después de sesiones intensas, incluye días de recuperación activa con rodajes suaves para permitir que tu cuerpo se adapte y repare.​

Implementando estas estrategias y manteniendo una actitud disciplinada en tu plan de entrenamiento MTB, estarás mejor preparado para mantener un ritmo constante y competitivo en tus próximas carreras. ¡Éxito en el camino! 🚴‍♀️🔥​

🚵‍♂️ ¡Cómo Entrenar para Superar Subidas Exigentes en MTB! 🔥

18 marzo, 2025

Las subidas pueden ser el mayor desafío en el ciclismo de montaña. Pero con la técnica y el entrenamiento adecuados, puedes superar subidas exigentes con mayor facilidad y confianza. A continuación, te mostramos un plan de entrenamiento, consejos prácticos y errores comunes que debes evitar. 🚀

📈 Plan de Entrenamiento para Mejorar en las Subidas

Para superar subidas exigentes, es clave trabajar la resistencia, la técnica y la fuerza. Sigue este plan progresivo:

✅ 1. Fortalece tus Piernas y Core

La fuerza en las piernas y el abdomen es esencial para subir con potencia. Incorpora estos ejercicios:

  • Sentadillas (⭐ 3×15 repeticiones)
  • Zancadas (⭐ 3×12 por pierna)
  • Puente de glúteos (⭐ 3×15)
  • Planchas (⭐ 3×30 segundos)

🚴‍♂️ 2. Mejora tu Resistencia en Bicicleta

  • Entrenamientos en rodillo o carretera: Realiza sesiones de pedaleo constante de 45-60 minutos.
  • Repeticiones en subida: Busca una colina moderada y repite subidas de 5-10 minutos con descanso.
  • Salidas largas en MTB: Al menos una vez por semana, entrena en terreno variado.

⚡ 3. Domina la Técnica en Subidas

El control y la postura son fundamentales para superar subidas exigentes:

  • Mantén una cadencia constante (idealmente 70-90 RPM).
  • Inclina el torso ligeramente hacia adelante para evitar que la rueda delantera se levante.
  • Usa el cambio adecuado: Evita usar marchas muy livianas, ya que podrías perder tracción.
  • Distribuye tu peso correctamente: Sentado para tramos largos y de pie en pendientes cortas o muy empinadas.

🥗 Alimentación e Hidratación para un Mejor Rendimiento

La nutrición juega un papel clave en la capacidad de superar subidas exigentes sin fatiga excesiva. Sigue estas recomendaciones:

🔋 Antes del Entrenamiento

  • Consume carbohidratos complejos (avena, arroz integral, pan integral) para mantener la energía.
  • Hidrátate adecuadamente con al menos 500 ml de agua antes de salir.

🚴 Durante la Ruta

  • Bebe pequeñas cantidades de agua cada 15-20 minutos para evitar la deshidratación.
  • Si la ruta es larga, incluye bebidas isotónicas o electrolitos para reponer sales minerales.
  • Lleva snacks energéticos como frutos secos, dátiles o barras de cereales.

🏁 Después del Entrenamiento

  • Repon tu energía con una comida rica en proteínas y carbohidratos (pollo con quinua, batido de proteína con banano).
  • Sigue hidratándote para recuperar los líquidos perdidos.

❌ Errores Comunes al Subir y Cómo Evitarlos

🚫 Usar demasiada fuerza al inicio ➡️ Mantén un ritmo constante para no agotarte rápido. 🚫 Cadencia baja y marchas pesadas ➡️ Usa una relación de cambios que te permita mantener la fluidez. 🚫 Postura incorrecta ➡️ Evita inclinarte demasiado hacia atrás, ya que podrías perder tracción.

🎯 Recomendaciones Finales para Subir Mejor

✅ Practica en diferentes tipos de subidas: cortas, largas, técnicas y con diferentes pendientes. ✅ Usa una buena técnica de respiración: Inhalar profundo y exhalar de forma controlada mejora la resistencia. ✅ Trabaja la flexibilidad y movilidad: Ayuda a evitar lesiones y mejora tu eficiencia en la bicicleta. ✅ Escucha a tu cuerpo: Progresar toma tiempo, así que entrena con constancia sin sobreexigirte. ✅ Cuida tu alimentación e hidratación: Un cuerpo bien nutrido y con suficiente agua rendirá mejor en las subidas exigentes.

🚀 Con este entrenamiento, nutrición y consejos, estarás listo para superar subidas exigentes y disfrutar al máximo cada ruta de MTB. ¡A rodar! 🚴‍♂️💨

📌 Los Errores Más Comunes en Carreras de MTB y Cómo Evitarlos 🏁

7 marzo, 2025

Las carreras de MTB son un desafío tanto físico como técnico. Muchos ciclistas cometen errores que pueden afectar su rendimiento, seguridad y experiencia en competencia. Para evitar contratiempos y mejorar tu desempeño, hemos recopilado los errores más comunes en carreras MTB y cómo solucionarlos.


📌 1. No Reconocer el Terreno Antes de la Carrera 🗺️

❌ Error: No conocer el circuito puede llevarte a sorpresas en descensos técnicos o subidas exigentes.

✅ Solución: Realiza un reconocimiento previo del terreno, identifica curvas cerradas, zonas con obstáculos y puntos clave para hidratarte.


⚙️ 2. Mala Elección de Presión en los Neumáticos 🚲

❌ Error: Una presión inadecuada reduce la tracción y aumenta el riesgo de pinchazos.

✅ Solución: Ajusta la presión según el terreno: menor presión mejora el agarre en terrenos sueltos, mientras que una mayor presión es ideal para senderos compactos.


💧 3. Falta de Hidratación y Nutrición 🔋

❌ Error: No consumir suficiente agua y alimentos adecuados provoca fatiga y calambres.

✅ Solución: Bebe líquidos regularmente y complementa con geles energéticos o barritas en recorridos largos.


🔄 4. No Ajustar la Bicicleta Correctamente ⚙️

❌ Error: Una mala configuración de la suspensión, los frenos o la transmisión reduce la eficiencia y comodidad.

✅ Solución: Antes de cada carrera, revisa la bicicleta, ajusta la suspensión y asegúrate de que los frenos respondan correctamente.


⏳ 5. Ritmo de Carrera Mal Administrado ⏱️

❌ Error: Salir demasiado rápido puede hacer que te desgastes antes de terminar la carrera.

✅ Solución: Controla el ritmo, administra tu energía y reserva fuerzas para los tramos más exigentes.


🚴‍♂️ 6. Caídas por Uso Inadecuado de Calas 🔄

❌ Error: No estar acostumbrado a los pedales automáticos puede provocar caídas inesperadas.

✅ Solución: Practica el enganche y desenganche en un entorno seguro antes de la competencia.


🛑 7. Equivocarse con el Freno 🏁

❌ Error: Usar el freno delantero bruscamente puede hacer que pierdas el control y caigas.

✅ Solución: Aplica los frenos de manera progresiva y distribuye la presión correctamente entre el freno delantero y trasero.


🛠️ 8. No Estar Preparado para un Pinchazo 🔧

❌ Error: No llevar herramientas ni repuestos puede arruinar tu carrera si sufres una avería.

✅ Solución: Incluye en tu equipamiento un kit de reparación, bombín y cámaras de repuesto.


🥶 9. Vestimenta Inadecuada 🚵‍♂️

❌ Error: Usar ropa inadecuada para las condiciones climáticas puede afectar tu rendimiento.

✅ Solución: Utiliza el sistema de capas para adaptarte a la temperatura y evita prendas que dificulten la transpiración.


🏔️ 10. Sobreestimación de la Dificultad del Recorrido ⛰️

❌ Error: Intentar rutas o ascensos para los que no estás preparado puede llevarte al agotamiento.

✅ Solución: Planifica tu participación según tu condición física y experiencia, aumentando la dificultad progresivamente.


🎯 Conclusión: Corre con Estrategia y Confianza 🚀

Evitar estos errores más comunes en carreras te permitirá mejorar tu rendimiento y disfrutar al máximo la competencia. La clave está en la preparación, la estrategia y la atención a los detalles. ¡Optimiza tu rendimiento y cruza la meta con éxito! 🏁🔥

🚵‍♂️ Técnicas Avanzadas para Descensos en MTB de Competición🏆

6 marzo, 2025

Los descensos en MTB de competición representan un desafío emocionante, especialmente para los ciclistas amateur en Colombia. 💥

Dominar técnicas avanzadas no solo mejora el rendimiento, sino que también incrementa la seguridad y el disfrute en cada ruta.

🎯 A continuación, exploraremos estrategias esenciales para perfeccionar tus habilidades en bajadas técnicas y circuitos de downhill competitivo. 🗻


📌 Posición Corporal en Descensos Técnicos y Downhill 🚲

💥Centro de gravedad bajo: Al bajar el centro de gravedad y desplazar ligeramente el peso hacia atrás, se mejora la estabilidad en pendientes pronunciadas.

🚴‍♂️ Flexión de codos y rodillas: Mantener las articulaciones flexionadas permite absorber mejor los impactos del terreno irregular en tramos de enduro y cross country.

💥 Mirada adelantada: Fijar la vista en el camino por delante ayuda a anticipar obstáculos y planificar rutas óptimas en descensos extremos. 👀


⚙️ Uso Eficiente de los Frenos en Bajadas y Rutas Técnicas 🛑

🌟 Frenado progresivo: Aplicar los frenos de manera gradual evita bloqueos de las ruedas y pérdidas de tracción en bajadas empinadas.

🔧 Distribución equilibrada: Combinar el uso de los frenos delantero y trasero para mantener la estabilidad y el control en circuitos de downhill y XC.

⚡ Frenado anticipado en curvas: Reducir la velocidad antes de entrar en una curva mejora la maniobrabilidad y seguridad en senderos de montaña. 🚵


🏔️ Técnicas de Trazado en Curvas Descendentes y Rutas XC 🔄

🚴‍♂️ Inclinación de la bicicleta: Inclinar la bicicleta hacia el interior de la curva mientras el cuerpo se mantiene centrado mejora el agarre en senderos Presión en el pedal exterior: Aplicar fuerza en el pedal externo durante la curva aumenta la estabilidad en terrenos técnicos.

🏁 Aprovechamiento del peralte: Utilizar la inclinación natural del terreno en curvas peraltadas ayuda a mantener la velocidad sin comprometer el control en carreras de XC y downhill.


🚴‍♂️ Gestión de Terrenos Irregulares en Descensos de MTB 🌄

🌍 Mantenimiento de tracción: Evitar derrapes innecesarios manteniendo una cadencia de pedaleo constante en terrenos sueltos y descensos abruptos.

⛰️ Absorción de impactos: Utilizar el cuerpo como una suspensión adicional para suavizar el contacto con obstáculos en bajadas técnicas.

🔥 Selección de líneas: Elegir rutas que ofrezcan el mejor equilibrio entre velocidad y seguridad, evitando zonas peligrosas en trails de enduro y downhill.


🏋️‍♂️ Preparación Física y Mental para Descensos en Competencias 💪

🚴‍♂️ Fortalecimiento muscular: Enfocarse en ejercicios que desarrollen el core y las piernas mejora la resistencia y el control en tramos exigentes.

🚴‍♂️ Entrenamiento en diversos terrenos: Practicar en diferentes tipos de superficies y condiciones climáticas aumenta la adaptabilidad en bajadas extremas.

🔧 Mantenimiento de la bicicleta: Asegurarse de que la MTB esté en óptimas condiciones, con especial atención a las suspensiones y frenos en carreras de descenso. ⚙️


🎯 Conclusión: Mejora Continua y Seguridad en Descensos de MTB 🚵‍♂️

Para los ciclistas amateur colombianos, 🔥 la práctica constante de estas técnicas avanzadas en descensos en MTB de competición es fundamental para el desarrollo de habilidades y la confianza en el deporte.

Además, participar en eventos locales y buscar asesoría de ciclistas experimentados puede enriquecer la experiencia y el aprendizaje en downhill y enduro. 🌍 Recuerda siempre priorizar la seguridad y disfrutar del emocionante mundo del ciclismo de montaña. 🚵‍♂️🏔️🔥

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 29
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

Ver calendario

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥