• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥

Estrategias

🛠️ Checklist antes de competir en una carrera de MTB: ¡Evita sorpresas!

5 agosto, 2025

Participar en una carrera de MTB no solo requiere fuerza y resistencia. También exige preparación, revisión técnica y mentalidad enfocada. Por eso, se ha creado este checklist carrera MTB con todo lo esencial que debes tener en cuenta para evitar contratiempos el día de la competencia. ✅🚵‍♂️

🎒 1. Equipamiento esencial: ¡No dejes nada olvidado!

Antes de salir de casa, asegúrate de llevar lo indispensable:

  • 🚴 Bicicleta en óptimas condiciones (limpia, lubricada y ajustada)
  • ⛑️ Casco homologado
  • 🕶️ Gafas (para polvo, insectos o lluvia)
  • 🧤 Guantes cómodos y con buen agarre
  • 🧦 Ropa de ciclismo apropiada al clima (¡lleva capa impermeable si hay lluvia!)
  • 🚰 Hidratación (caramañola o camelback)
  • 🍌 Alimentación: geles, barras energéticas o snacks
  • 🧰 Kit básico de herramientas y repuestos: neumático, bomba, eslabón rápido, palancas, multiherramienta
  • 📲 Celular con batería cargada (ideal con ubicación compartida)

👉 Tip: Haz una lista física o en el celular y ve marcando uno a uno los elementos el día anterior.


🔧 2. Revisión técnica de la bici: ¡Nada al azar!

Una revisión técnica puede marcar la diferencia entre terminar o abandonar. Aquí lo que debes chequear:

  • ✔️ Presión correcta en las llantas según el terreno
  • ✔️ Frenos funcionando perfectamente (pastillas y discos)
  • ✔️ Transmisión limpia, lubricada y sin ruidos
  • ✔️ Suspensión ajustada a tu peso y tipo de ruta
  • ✔️ Tornillos y ejes apretados
  • ✔️ Desviadores y cambios bien calibrados
  • ✔️ Baterías cargadas si usas transmisión electrónica, GPS o luces

🔍 Recomendación: Haz esta revisión al menos dos días antes de la carrera, para tener tiempo de solucionar cualquier fallo inesperado.


🧠 3. Preparación mental y logística

Una mente tranquila rinde mejor. Prepárate con antelación:

  • 📍 Verifica el punto de partida y llegada
  • ⏰ Llega con al menos 1 hora de anticipación
  • 🛏️ Duerme bien la noche anterior
  • 🗺️ Conoce el perfil del recorrido: subidas, descensos, zonas técnicas
  • 🚿 Lleva ropa de cambio y toalla para después de la competencia

💡 Consejo extra: Visualiza tu recorrido, imagina cómo te sentirás al cruzar la meta y confía en el proceso que llevas.


🩺 4. Salud y condición física

  • 🧂 Hidratación previa desde el día anterior
  • 🍝 Cena rica en carbohidratos la noche anterior (pastas, arroz, papas)
  • ☕ Desayuno ligero, 2-3 horas antes de competir
  • 💊 Si usas suplementos, tenlos a mano (sales, magnesio, etc.)

🧘 Importante: No pruebes alimentos o suplementos nuevos justo antes de competir.


📝 5. Documentación y requisitos de carrera

No olvides revisar esto antes de presentarte:

  • 🆔 Documento de identidad
  • 📩 Comprobante de inscripción
  • 💳 Dinero en efectivo o medio de pago para imprevistos
  • 📄 Examen médico o exoneración, si aplica
  • 🧢 Brazaletes o dorsales exigidos por la organización

📢 Recuerda: Algunos eventos no permiten la participación sin estos documentos. Confírmalo con los organizadores.


🚀 Conclusión: Tu éxito empieza con la preparación

Competir en MTB no es solo pedalear rápido, también es estar preparado para cualquier imprevisto. Con este checklist carrera MTB, podrás llegar con confianza, concentración y todo en orden. ✔️🏁

📲 ¿Te sirvió este contenido? Compártelo con tu parche de ciclismo y asegura que nadie llegue sin casco o sin agua 😅

🧠 5 errores comunes que te frenan en una competencia de MTB (y cómo evitarlos) ⚠️💥

2 agosto, 2025

¿Has entrenado duro pero los resultados no llegan como esperabas? 😰 A veces, el problema no es la forma física, sino errores que se repiten sin darnos cuenta. Hoy te contamos cuáles son los fallos más comunes en una competencia de MTB… ¡y cómo evitarlos para rendir al máximo! 🚵‍♀️🔥


⚠️ 1. Salir demasiado rápido desde el inicio

La adrenalina del arranque puede hacer que quemes tus energías en los primeros kilómetros.
👉 Evítalo: Controla tu ritmo en los primeros minutos y mantén una estrategia de carrera basada en tu umbral de esfuerzo. 🧘‍♂️


⚠️ 2. No conocer el recorrido

Entrar a ciegas en una ruta técnica o con sorpresas en la altimetría puede costarte caro.
👉 Evítalo: Estudia el perfil, revisa videos o tracks GPS, y si puedes, haz reconocimiento del terreno. 🗺️📉


⚠️ 3. No probar la nutrición y la hidratación antes

Muchos fallan al experimentar con nuevos geles, sales o bebidas el mismo día del evento.
👉 Evítalo: Testea en entrenamientos largos todo lo que consumirás en competencia. 🥤🚫


⚠️ 4. No preparar bien la bicicleta 🛠️

Una presión inadecuada en las llantas o un cambio desajustado puede arruinar tu carrera.
👉 Evítalo: Haz una revisión completa días antes, incluyendo frenos, transmisión y suspensión.


⚠️ 5. No dormir bien la noche anterior

El descanso es parte vital del rendimiento. Sin sueño profundo, tus reflejos, fuerza y decisión disminuyen.
👉 Evítalo: Planea una rutina de descanso, evita cenas pesadas y desconéctate del celular al menos una hora antes de dormir. 😴📵


🚵‍♂️ ¡No dejes que estos errores te frenen!

Cada carrera es una oportunidad para aprender. 💪 Corrige estos errores y verás cómo mejora tu rendimiento y tu confianza sobre la bici. ¿Ya viviste alguno de estos fallos?

¡Cuéntanos en los comentarios ! 📱👇

📍 Encuentra más consejos, retos y travesías en todo Colombia en 👉 mtb.racing

🚵 Diferencias entre las Categorías de Competencias de MTB en Colombia

4 junio, 2025

Las competencias de MTB (Mountain Bike) se organizan según criterios establecidos por la Federación Colombiana de Ciclismo y regulaciones internacionales como las de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Conocer las diferencias entre las categorías de competencias MTB en Colombia permite a los ciclistas disputar de manera justa y progresiva según su edad y nivel de experiencia.

🏁 ¿Cómo se definen las categorías de MTB en Colombia?

Las categorías están reglamentadas por la Fedeciclismo, que adopta en gran parte las bases de la UCI, con algunas adaptaciones locales. Las divisiones principales se determinan por edad, género y en algunas ocasiones nivel competitivo.

🧒 Categorías para menores (infantil y juvenil)

  • Preinfantil: 9 a 12 años
  • Infantil: 13 a 14 años
  • Prejuvenil: 15 a 16 años
  • Juvenil: 17 a 18 años

Estas categorías se enfocan en el desarrollo técnico y formativo de los ciclistas. Se emplean recorridos adaptados a sus capacidades físicas.

🚴‍♀️ Categoría Sub-23

  • Edad: 19 a 22 años
  • Reconocida por la UCI como categoría transicional entre juvenil y élite.
  • En Colombia, es clave para proyectar talentos a nivel internacional.

🚴 Categoría Élite

  • Edad: 23 años en adelante (aunque ciclistas menores pueden participar si tienen nivel competitivo)
  • Es la categoría con mayor exigencia física y técnica.
  • Acepta ciclistas profesionales y amateurs con alto rendimiento.

👴 Categorías Máster

  • Se dividen generalmente así:
    • Máster A: 30-39 años
    • Máster B: 40-49 años
    • Máster C: 50 años en adelante
  • Se usa tanto en eventos recreativos como competitivos.
  • En competencias oficiales se exige afiliación a ligas departamentales.

🚺 Categoría Damas

  • En todas las categorías anteriores existe su versión femenina.
  • La UCI promueve la equidad en distancias, premios y condiciones para mujeres.

📚 Relación con el reglamento UCI

La UCI establece estándares técnicos y deportivos para las competencias XCO, XCM, DH, XCE y otras modalidades de MTB:

  • Distancia y duración por categoría
  • Equipamiento autorizado, incluyendo medidas de bicicleta
  • Código de conducta deportiva y antidopaje
  • Ranking y puntos UCI, aplicables a eventos avalados

Colombia, como federación afiliada, ajusta sus reglamentos para armonizar con estas directrices, especialmente en eventos internacionales o válidos para clasificaciones UCI.


🐾 Aplicación en Colombia: ¿Cómo se estructura una carrera?

En una carrera de MTB en Colombia, como un maratón XCM o un evento Cross-Country Olímpico (XCO), se aplica la categoría de inscripción según el año de nacimiento. Es obligatorio el uso de casco, afiliación a clubes o ligas (en eventos federados), y se exige el respeto por el reglamento técnico y el trazado oficial.

Muchos eventos recreativos y competitivos han adoptado esta clasificación para garantizar inclusión y seguridad.


📝 Conclusión

Las categorías de competencias de MTB en Colombia están diseñadas para ofrecer un entorno justo y progresivo para los ciclistas. Ya sea bajo la dirección de la Fedeciclismo o en eventos con aval UCI, estas divisiones permiten identificar el talento, fomentar el desarrollo y garantizar la equidad en la competencia.

🔋 Strava consume mucha batería durante mis rutas de MTB: Causas y Soluciones 🚵‍♂️

31 mayo, 2025

¿Has notado que Strava consume mucha batería durante mis rutas de MTB? No estás solo. Muchos ciclistas de montaña usan Strava para registrar sus recorridos, analizar su rendimiento y compartir rutas, pero la app puede ser exigente con la batería del móvil, especialmente durante largas sesiones. En este artículo te explicamos por qué sucede esto y cómo optimizar su uso para que no te quedes sin batería en medio del camino.


¿Por qué Strava consume mucha batería durante mis rutas?

Strava utiliza el GPS en tiempo real para registrar con precisión cada movimiento, velocidad, altitud y ruta. Este seguimiento constante es lo que más batería demanda. Además, funciones como los segmentos de Strava y la sincronización de datos en segundo plano aumentan el consumo.

Otros factores que influyen:

  • Uso continuo de la pantalla.
  • Sincronización en tiempo real con la nube.
  • Uso de sensores externos vía Bluetooth.
  • Aplicaciones abiertas en segundo plano.

Cómo usar Strava sin agotar la batería 🔋

Si quieres seguir usando Strava sin que se consuma tanta batería, aquí algunos consejos prácticos:

1. Usa Strava sin internet

Puedes grabar tus rutas offline y sincronizar más tarde. Esto reduce el consumo de batería, ya que el móvil no está constantemente buscando señal o transfiriendo datos.

2. Desactiva la sincronización automática

Si Strava no sincroniza actividad automáticamente, puedes hacerlo manualmente cuando tengas acceso a WiFi. Esto ahorra batería y datos móviles.

3. Optimiza la configuración del GPS

En tu teléfono, ajusta la precisión del GPS a un modo equilibrado para ahorrar energía sin perder mucha exactitud en tu registro.

4. Cierra aplicaciones en segundo plano

Antes de salir a rodar, cierra otras apps para que no compitan por recursos y batería.


Cómo cargar rutas de Strava a Garmin 📲➡️⌚

Muchos ciclistas prefieren usar su dispositivo Garmin para seguir rutas grabadas en Strava. Para ello:

  • Cargar rutas de Strava a Garmin es sencillo mediante la exportación de archivos GPX.
  • Puedes usar la opción “Enviar a dispositivo” directamente desde la app o la versión web.
  • Esto te permite seguir la ruta Strava a Garmin sin depender tanto del móvil, ayudando a conservar batería.

Beneficios de usar segmentos y rutas en Strava para MTB 🚵‍♀️

Los segmentos de Strava motivan a mejorar tu rendimiento en tramos específicos, mientras que las rutas permiten explorar nuevos caminos con seguridad. Aprovecha estas funciones para planificar tus recorridos y llevar un control detallado de tu progreso.


Resumen y recomendaciones finales

Aunque Strava consume mucha batería durante mis rutas, con algunos ajustes puedes prolongar la vida útil de tu batería sin renunciar a las funciones que más te gustan. Recuerda usar la app offline cuando sea posible, sincronizar manualmente, optimizar el GPS y complementar tu uso con dispositivos como Garmin.

💪 Preparación física para afrontar el Alto de Letras en bicicleta 🚵‍♂️⛰️

22 mayo, 2025

Afrontar el mítico Alto de Letras es uno de los mayores retos del ciclismo en Colombia. Con más de 80 kilómetros de subida continua, cambios de clima extremos y un ascenso que culmina a más de 3.600 msnm, se necesita algo más que voluntad para conquistarla: una preparación física para afrontar el Alto de Letras en bicicleta.


🧠 ¿Qué tan difícil es subir el Alto de Letras en bicicleta?

Antes de planear tu entrenamiento, conviene entender por qué este puerto es tan temido y admirado:

  • 🛣️ Distancia de subida: aproximadamente 82 km
  • ⛰️ Desnivel positivo: más de 3.700 metros
  • 🏁 Altura final: 3.677 metros sobre el nivel del mar
  • 🌡️ Clima variable: inicia en calor húmedo y finaliza en zona de páramo
  • ⏱️ Tiempo estimado: de 5 a 10 horas, según el nivel físico

Se trata de una prueba de resistencia, fuerza y mentalidad, donde el entrenamiento previo es decisivo.


📆 ¿Cómo hacer una preparación física para subir el Alto de Letras?

Planear una rutina de entrenamiento para subir el Alto de Letras es esencial. Lo ideal es contar con mínimo 8 a 12 semanas de preparación específica. Aquí los pilares clave:


🚴‍♀️ Entrenamientos de fondo para mejorar la resistencia en ascensos largos

El éxito en Letras depende en gran parte de la resistencia aeróbica. Por eso, se deben programar rutas largas con ascensos progresivos.

Incluye:

  • Rutas de 3 a 7 horas semanales
  • Subidas continuas de mínimo 10 km
  • Un fondo largo cada semana, aumentando la duración progresivamente

🏋️‍♂️ Ejercicios de fuerza para ciclistas que subirán el Alto de Letras

Una musculatura fuerte es esencial para mantener la cadencia durante varias horas de subida. En especial, el tren inferior y el core deben fortalecerse.

Ejercicios recomendados:

  • Sentadillas, peso muerto, zancadas
  • Plancha abdominal y extensiones lumbares
  • 2 sesiones semanales de fuerza funcional

🧪 Adaptación a la altitud y estrategias para subir Letras desde el nivel del mar

El cambio de oxígeno a más de 3.500 msnm puede generar fatiga prematura. Es importante simular altitud si vives en regiones bajas o costeras.

Consejos:

  • Haz rutas previas a más de 2.500 msnm
  • Programa 1 o 2 días de aclimatación en Manizales antes del reto
  • Considera suplementos si hay historial de mal de altura

🔁 Intervalos de subida para mejorar la cadencia en terrenos prolongados

Mantener un ritmo constante durante horas es clave. Se deben incluir trabajos por bloques, en subida o rodillo, controlando el esfuerzo.

Ejercicios sugeridos:

  • Series de 10 a 20 minutos en subida
  • Zonas de ritmo medio-alto (Z3-Z4)
  • Cadencias entre 70–90 rpm

🥗 Nutrición e hidratación durante el ascenso al Alto de Letras

Una estrategia de alimentación para Letras debe garantizar energía sostenida:

  • Días previos: prioriza carbohidratos complejos y buena hidratación
  • Durante el ascenso: come cada 40–50 minutos (bananos, geles, barras)
  • Toma líquidos con electrolitos cada 15–20 minutos

🧠 Preparación mental para afrontar Letras sin rendirse

El reto no es solo físico. La preparación psicológica para subir el Alto de Letras ayuda a resistir la fatiga, el clima y los pensamientos negativos.

Consejos útiles:

  • Divide la subida en tramos (Mariquita – Fresno – Padua – Letras)
  • No te compares: escucha a tu cuerpo
  • Usa mantras o frases motivadoras

🎒 Lista de equipo y bicicleta para subir el Alto de Letras

No subestimes los detalles técnicos. Llevar el equipo adecuado te puede salvar de un mal día.

Recomendaciones:

  • Bicicleta en buen estado, con desarrollo cómodo (mínimo 34×32)
  • Chaqueta impermeable y guantes largos (clima de páramo)
  • Gafas claras o fotocromáticas
  • Iluminación frontal trasera por si hay neblina

🧩 Consejos para ciclistas principiantes que desean subir Letras

¿Es tu primer reto de este tipo? No te preocupes. Muchos lo han logrado sin ser ciclistas profesionales.

Tips clave:

  • Entrena al menos 3 veces por semana
  • Haz fondos de 5 a 6 horas los fines de semana
  • Aprende a comer y dosificar esfuerzo en subidas largas
  • ¡Disfruta la montaña y celebra tu esfuerzo!

🏁 ¡Conquista el reto con disciplina y estrategia!

Con una correcta preparación física para afrontar el Alto de Letras, el ascenso se transforma en una aventura inolvidable y no en una tortura. No importa si eres ciclista amateur o avanzado: este reto puede ser tuyo si te preparas con inteligencia y pasión. 🚴‍♀️🔥

🔄 ¿Cómo Recuperar Actividad MTB en Strava? Guía práctica para ciclistas de montaña 🚵‍♂️

9 mayo, 2025

Perder una ruta épica de MTB puede ser frustrante 😣. Afortunadamente, existen formas de recuperar actividad MTB en Strava, ya sea por errores de sincronización o eliminación accidental. Esta guía te muestra cómo hacerlo paso a paso, incluyendo herramientas externas, problemas frecuentes y consejos para evitarlo en el futuro.


1. 📲 Revisa tu dispositivo o la app

Si usaste un ciclocomputador (Garmin, Wahoo, Polar, Suunto):

  • Garmin: Ingresa a Garmin Connect, localiza la actividad y descarga el archivo .fit. Si eliminaste por error, busca cómo recuperar una actividad descartada en Garmin desde tu historial.
  • Wahoo, Polar, Suunto: Accede a las apps oficiales y descarga la actividad en .tcx o .gpx.

Luego, ve a la opción Strava cargar actividad de forma manual desde Strava Web.


2. ⚠️ ¿Strava no sincroniza actividad?

Este es uno de los errores más comunes. Si tu actividad no se carga:

  • Asegúrate de tener buena conexión a internet.
  • Verifica si Strava se queda procesando actividad. Esto puede tardar por saturación de los servidores.
  • Si ves el mensaje “el servidor no responde Strava”, espera unos minutos e intenta de nuevo.

3. 🧠 ¿Usaste la app de Strava? Verifica si se guardó

Si registraste la salida directamente desde tu teléfono:

  • Abre Strava app gratis, ve a “Tú” → “Actividades”.
  • Si ves la salida, pero no se subió, desliza hacia abajo para forzar sincronización.
  • Activa el modo manual: puedes recuperar actividad MTB en Strava escribiendo los datos a mano si tienes el tiempo, distancia y ruta estimada.

4. 🔁 Sincroniza con otras apps conectadas

  • Si usas plataformas como Relive, TrainingPeaks o Komoot, verifica si ahí se guardó la ruta.
  • Usa apps como SyncMyTracks para copiar la actividad desde otra plataforma hacia Strava.

Esto también aplica si deseas recuperar carrera Strava que aún esté activa en otra aplicación.


5. 🛠️ Contacta con soporte de Strava

Si todo falla, envía un mensaje desde el Centro de ayuda:

  • Incluye la fecha, hora, distancia y lugar.
  • Describe el problema exacto: por ejemplo, Strava no sincroniza actividad, o Strava se queda procesando actividad.

✅ Consejos para evitar perder tus entrenamientos de MTB

🔒 Respalda siempre tus rutas: Usa plataformas como Dropbox o Google Drive para guardar tus archivos .fit.

📤 Sincroniza después de cada rodada: No cierres la app sin confirmar que la actividad fue cargada.

📱 Actualiza la aplicación: Las versiones antiguas pueden fallar. Usa siempre la última de Strava app gratis.

💡 Usa luz verde como señal: En la app, asegúrate de que la actividad terminó con el ícono verde de “guardado”.


💡 Conclusión

Recuperar actividad MTB en Strava no siempre es imposible. Con estas estrategias, puedes recuperar rutas, datos y logros que creías perdidos. Ya sea que estés en la Strava web, usando Garmin o desde tu teléfono, estos trucos pueden salvar tu historial deportivo.

Mantente conectado y no olvides revisar otros contenidos útiles, donde compartimos más tips sobre tecnología, rutas, entrenamientos y herramientas esenciales para ciclistas como tú. 🚵‍♀️🔥

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 29
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

Ver calendario

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥