- Este evento ha pasado.
🚴♂️ Tour de Caldas 2025: ¡Pedalea entre montañas, café y tradición! ☕️🌿
septiembre 14 @ 8:00 am – 5:00 pm

👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇
Prepárate para vivir una experiencia única sobre la bicicleta con el Tour de Caldas 2025, la segunda edición de este gran evento para ciclistas amateur que combina desafío, pasión y turismo. Este evento recorrerá rutas mágicas del Eje Cafetero colombiano, uniendo la adrenalina del deporte con la riqueza cultural de Caldas, tierra de cafetales, nevados y pueblos coloniales. 🚵♀️✨
📅 Detalles del evento
- 🗓️ Fecha: 14 de septiembre de 2025
- 📍 Punto de salida y llegada: Monumento a los Colonizadores – Chipre (Manizales)
- 🛣️ Distancias:
- Pa’ Cafeteros – 90 km (nivel alto)
- Pa’ Arrieros – 70 km (nivel intermedio)
- 🏔️ Terreno: montañoso, con descensos rápidos, tramos planos y el épico muro de Villapilar como reto final 🔥
- 🔗 Link de Inscripción
Se espera la participación de más de 1.000 ciclistas, una cifra que consolida a este evento como uno de los imperdibles del calendario ciclístico colombiano.🚴♂️
🌄 Caldas: Un escenario de naturaleza, historia y café
El Tour de Caldas no solo es un evento deportivo. Es una invitación a conectar con los paisajes, los sabores y la identidad cafetera de una región que vibra con la bicicleta. Aquí te contamos qué puedes encontrar antes, durante o después del evento:
🏙️ Manizales: El alma del Eje Cafetero
La capital caldense te recibirá con su imponente Catedral, calles empinadas, miradores como Chipre y una cultura vibrante. Ideal para hospedarse, entrenar y disfrutar de la gastronomía local antes del gran día. 🏙️📸
🌳 Naturaleza viva y cultura campesina
Durante el recorrido del Tour, atravesarás localidades como Chinchiná, Palestina, La Plata, Santágueda y La Cabaña. Rutas rodeadas de cafetales, quebradas, fincas tradicionales y miradores espectaculares. 🌄🚴♀️
- 🌿 Recinto del Pensamiento: un paraíso ecológico con mariposario, senderos y avistamiento de aves.
- ❄️ Parque Nacional Natural Los Nevados: si te quedas unos días más, puedes visitar este santuario natural y vivir el páramo colombiano.
🏘️ Pueblos mágicos del recorrido
- 🏛️ Salamina: joya arquitectónica colonial, patrimonio cultural nacional.
- ☁️ Aguadas: casas de bahareque, niebla eterna y el sombrero aguadeño como ícono cultural.
- 🌿 Villamaría: puerta de entrada a Los Nevados y tierra de aguas termales.
🍽️ Gastronomía caldense: ¡Una delicia en cada bocado!
Caldas no solo enamora por sus paisajes, también por sus sabores típicos:
- 🥘 Sancocho de gallina criolla con mazorca, yuca y papa
- 🍚 Arroz con pollo al estilo de finca
- 🧀 Arepas con quesito y hogao
- ☕ Café de origen, directo de las fincas, preparado en métodos tradicionales
- 🍰 Postres de guayaba, lulo y bocadillo con cuajada
Y por supuesto, no puedes irte sin probar una aguapanela con queso tras el esfuerzo del muro final 🧀💧💪.
🧭 Plan perfecto post-carrera
Después del Tour, puedes disfrutar de:
- 🛁 Termales de El Otoño o Termales de Santa Rosa para relajar tus músculos en aguas volcánicas 🌋💧
- 🎭 Eventos culturales como la Feria de Manizales si extiendes tu visita
- 🛍️ Comprar artesanías, café de origen y sombreros aguadeños como recuerdo ☕🎁
🛞 Consejos para ciclistas del Tour de Caldas 2025
✅ Lleva bicicleta de ruta con buen desarrollo y frenos precisos
✅ Prepárate para el muro de Villapilar: pendiente exigente al cierre
✅ Hidratación constante y snacks energéticos durante la ruta 🍌💧
✅ Usa gafas y bloqueador: el clima puede cambiar entre sol intenso y neblina
✅ ¡No olvides disfrutar! Cada kilómetro es un viaje por la historia del café y la resistencia
🎯 ¿Por qué no te puedes perder el Tour de Caldas 2025?
🌎 Combina ciclismo con turismo activo
🛣️ Dos rutas adaptadas a tu nivel
☕ Pedaleas por el Paisaje Cultural Cafetero
🏞️ Conectas con pueblos patrimonio y naturaleza
🥇 Es un evento para medirte, disfrutar y crecer como ciclista
3218106080
