En Colombia, las carreras de mountain bike han sido organizadas con un alto estándar y variedad de terrenos: desde carreras por etapas en la zona cafetera hasta desafíos de ultradistancia en altitud. Esta guía evergreen fue pensada para que tanto ciclistas amateurs como élite puedan identificar eventos ideales, planear su temporada y prepararse con confianza. El calendario nacional ha sido rastreado para compilar las pruebas más representativas y duraderas en el tiempo. mtb.racing+1
Por qué estas carreras fueron seleccionadas ✅
- Porque ofrecen variedad de formatos: por etapas, maratón (XCM), circuito (XCO), gravel y ultradistancia. mtb.racing
- Porque han sido incluidas de forma recurrente en nuestro calendario nacional y en nuestros artículos especializados. mtb.racing+1
- Porque permiten progresión clara para amateurs que desean subir a niveles competitivos y para élite que buscan probarse en escenarios exigentes. mtb.racing
Carreras destacadas (recomendadas para amateurs y élite) 🎯
- La Leyenda del Dorado — carrera por etapas, reconocida internacionalmente y considerada una de las pruebas por etapas más exigentes de la región. Ideal para ciclistas que buscan experiencia por varios días y gran desnivel. mtb.racing+1
- Andes Epic (Barbosa, Santander) — evento por etapas en terrenos de montaña con secciones técnicas y largos ascensos; muy recomendado para quienes buscan pruebas por etapas con paisaje y reto. mtb.racing+1
- Tatacoa Race (Neiva, Huila) — maratón en paisaje desértico que exige adaptación a calor y terreno polvoriento; excelente para quienes buscan carreras de resistencia y técnica en seco. mtb.racing+1
- Vuelta Bogotá Non Stop (Bogotá / Cundinamarca) — prueba de resistencia tipo non-stop (MTB + gravel) de ~300 km; pensada para ciclistas con alto fondo aeróbico y experiencia en ultradistancia. mtb.racing+1
- Garrotera Race (Piedecuesta, Santander) — carrera regional que combina tramos rápidos y técnicos; buena como transición de amateur a competitivo regional. mtb.racing+1
- Tibet Epic (Paipa / Boyacá) — carrera de montaña con altitud y terreno técnico; ideal para quienes entrenan en altura y buscan mejorar su rendimiento en pendientes prolongadas. mtb.racing+1
- Travesía Ruta del Mango — travesía con enfoque turístico-competitivo, recomendable para quienes buscan rutas cuidadas y ambiente de grupo, ideal como reto para amateurs que empiezan a participar en eventos organizados. mtb.racing
Nota: el calendario completo y las fechas actualizadas son consultables en nuestro calendario nacional, donde se recopilan carreras, travesías y retos por año. mtb.racing+1
Cómo elegir la carrera adecuada (amateurs vs élite) 🧭
- Para amateurs: se recomienda comenzar por pruebas de un día o travesías con distancias moderadas y buena señalización; buscar categorías recreativas o promoción y verificar logística (hidratos, asistencia mecánica). mtb.racing
- Para élite/avanzados: priorizar carreras por etapas y pruebas con desnivel significativo o técnica, además de mirar la lista de participantes y niveles para medir el nivel de competencia. mtb.racing+1
Consejos prácticos para competir (evergreen) 🛠️🚴♂️
- Se debe revisarse el perfil de la ruta y planear entrenamientos específicos (subida, técnica o resistencia) según el evento. mtb.racing
- Se recomienda que el equipo (llantas, suspensión, desarrollo) sea ajustado al terreno; en pruebas de desierto se priorizarán cubiertas con buen rodado y en etapas técnicas se buscará mayor tracción.
- La alimentación e hidratación deben planearse por horas de esfuerzo; la práctica de SxE (suplementación) y testeo previo es imprescindible.
- Para pruebas en altura, se aconseja una aclimatación progresiva y ajustar objetivos de rendimiento en días iniciales. mtb.racing
Checklist de preparación (antes de la carrera)
- Revisar reglamento y categorías del evento. mtb.racing
- Comprobar logística (viaje, alojamiento, transporte de bici). mtb.racing
- Hacer un chequeo mecánico completo 48–24 horas antes.
- Planificar alimentación e hidratación por etapa o por jornada.
- Entrenar simulando condiciones de la carrera (terreno, duración, ritmo).
Recursos internos recomendados en mtb.racing (enlazables)
- Calendario nacional de carreras y travesías — para revisar fechas y agregar al plan. mtb.racing
- Andes Epic — información de etapas y nivel técnico. mtb.racing
- Tatacoa Race — guía del evento en Neiva. mtb.racing
- Vuelta Bogotá Non Stop — detalles del reto de 300 km. mtb.racing
- La Leyenda del Dorado — ficha completa y consejos para etapas. mtb.racing+1
- Tibet Epic — guía de inscripción y logística en altura. mtb.racing+1
- Ranking de las carreras más desafiantes de Colombia — referencia para elegir nivel. mtb.racing







Deja un comentario