Descubre rutas, pueblos, paisajes y sabores que hacen del MTB una experiencia inolvidable en Santander.
Entrenar MTB cerca de Bucaramanga se ha convertido en un plan obligado para ciclistas que buscan rutas exigentes, paisajes inolvidables y una mezcla única entre cultura, gastronomía y aventura. La región santandereana ofrece terrenos variados, perfectos tanto para ciclistas que desean pulir su técnica como para quienes buscan disfrutar de travesías rodeadas de naturaleza.
A continuación se presentan los mejores destinos para entrenar MTB cerca de la capital santandereana, incluyendo rutas icónicas, pueblos con identidad propia y sitios turísticos que complementan la experiencia sobre ruedas.
🚵♂️ Panachi y el Cañón del Chicamocha
El Parque Nacional del Chicamocha es uno de los escenarios más emblemáticos para entrenar MTB en Santander. Sus ascensos largos, el clima retador y las vistas al cañón permiten entrenamientos de fondo y resistencia.
Por qué es ideal para MTB:
- Terreno mixto con ascensos continuos.
- Carreteras secundarias y vías destapadas que conectan con veredas cercanas.
- Paisajes perfectos para sesiones de fotografía ciclista.
Experiencia turística:
Se puede aprovechar para conocer el teleférico, el Mirador de los Gallos o disfrutar de un café santandereano con vista al cañón.
🌳 Ruitoque Bajo y Alto – Ruta clásica de los bumangueses
Ruitoque es uno de los lugares favoritos para entrenar cerca de Bucaramanga, con sectores ideales para trabajar cadencia, potencia y técnica.
Por qué es popular:
- Es un terreno variado: pavimento, destapado y senderos.
- Ideal para entrenar intervalos y esfuerzos controlados.
- Excelente para quienes disfrutan las rutas express de madrugada.
Bonus turístico:
La zona es conocida por su parapente y por sus miradores con vista al área metropolitana.
🏞️ Floridablanca – Veredas y rutas hacia Mesa de los Santos
Floridablanca conecta con múltiples rutas rurales perfectas para entrenamientos de MTB recreativo y avanzado.
Recomendaciones de ruta:
- Floridablanca – La Judía
- Floridablanca – Helechales
- Ruta hacia Mesa de los Santos por veredas internas
Atractivos adicionales:
La zona de Floridablanca es famosa por su gastronomía: obleas, bocadillos veleños, hormigas culonas y mercados campesinos.
⛰️ Piedecuesta – Camino a Berlín y rutas por el Páramo
Piedecuesta se considera un punto estratégico para entrenamientos fuertes en MTB y ruta.
Por qué destaca:
- Acceso a uno de los ascensos más duros de Santander: el alto hacia Berlín.
- Veredas con terreno técnico ideales para ciclistas avanzados.
- Clima fresco al acercarse al páramo.
Experiencia cultural:
En Piedecuesta se puede disfrutar de mute santandereano, cabro y pepitoria, platos infaltables después de una buena rodada.
🌲 La Mesa de los Santos – Terrenos anchos y clima fresco
Entrenar MTB en la Mesa es perfecto para quienes buscan rutas largas, pendientes controladas y paisajes campestres.
Lo que ofrece:
- Caminos destapados extensos y sin tráfico pesado.
- Rutas ideales para principiantes e intermedios.
- Conexión a sectores como Los Santos, Jordán y zonas del cañón.
Turismo y cultura:
La Mesa es conocida por sus mercados orgánicos, artesanías y el famoso mercado campesino del fin de semana.
🌄 Girón colonial – Un destino para combinar cultura y MTB
Girón no solo es patrimonio cultural, sino también un punto de partida para rutas rurales perfectas para entrenar MTB.
Destacado para los ciclistas:
- Terrenos con destapados suaves ideales para rodajes largos.
- Rutas que conectan con el Ecoparque El Santísimo.
- Ambiente tranquilo para entrenamientos matutinos.
Imperdible:
Caminar por su casco histórico, probar chorizos santandereanos y visitar los cafés locales.
🚵♀️ Betulia y Zapatoca – Rutas para ciclistas experimentados
Estos dos destinos son conocidos por paisajes espectaculares, clima fresco y rutas de alta exigencia.
Por qué incluirlos:
- Descensos técnicos y ascensos prolongados.
- Ideal para rodajes de más de 50 km.
- Naturaleza contundente con aire puro y poca contaminación.
Valor agregado:
Zapatoca es famosa por su arquitectura, sus vinos artesanales y su tranquilidad. Betulia, por su café, miradores y ambiente rural auténtico.
🍽️ Lo mejor de la gastronomía santandereana para ciclistas
Además de pedalear, los ciclistas disfrutan la riqueza culinaria de la región. Cerca de cada una de estas rutas se puede encontrar:
- Cabro, pepitoria y mute santandereano.
- Tamales santandereanos tradicionales.
- Masato, arepas de maíz pelao y cafés de origen local.
- Postres típicos como obleas, bocadillos y dulces de guayaba.
🎒 Consejos para entrenar MTB en Bucaramanga y alrededores
- Se recomienda planificar las salidas temprano por el clima.
- Asegurar hidratación, ya que las rutas pueden ser calientes.
- Respetar veredas, fincas y pasos rurales.
- Llevar luces y kit de herramientas.
- Revisar el estado del clima en zonas como Berlín y el cañón, donde los cambios son bruscos.
🌟 Conclusión
Los alrededores de Bucaramanga son un paraíso para entrenar MTB. Ya sea que se busquen ascensos de alta exigencia, rutas recreativas o paisajes increíbles, Santander ofrece una variedad única difícil de igualar. La combinación de cultura, gastronomía y naturaleza convierte cada entrenamiento en una experiencia inolvidable para cualquier ciclista.







Deja un comentario