• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias

MTB en Santander

🚵 Vive la Travesía Nacional Los Triunfadores – Santana, Boyacá (14 de diciembre 2025)

6 noviembre, 2025

Prepárate para un reto único: la Travesía Nacional Los Triunfadores, que se realizará el 14 de diciembre de 2025 en el municipio de Santana, Boyacá. Una experiencia MTB de 39 km por montaña, veredas, caminos rurales y terminando en la espectacular Cascada Los Caballeros.

Organizado por el Hotel Los Triunfadores de Santana, este evento invita a ciclistas amateur, competitivos y recreativos de todo Colombia a pedalear en un entorno cargado de naturaleza, cultura y desafíos técnicos.

📍 Ubicación & Fecha

  • Municipio: Santana, Boyacá
  • Fecha: 14 de diciembre de 2025
  • Hora estimada de inicio: 8:00 am (duración hasta alrededor de las 5 pm)
  • Punto de partida: Parque Principal de Santana

🌄 Ruta oficial & desafío deportivo

La travesía incluye un recorrido exigente e inspirador:

Santana → Alto Juan Nieto → San Juan Suaita → Cascada Los Caballeros

Durante los 39 km, enfrentarás tramos de carretera, placa-huella y trocha rural. Serás desafiado tanto en subida como en bajadas técnicas con una geografía característica del altiplano boyacense.

Categorías competitivas disponibles: Élite, Máster A, Máster B, Máster C, Bull (más de 90 kg), Mujeres y Parejas mixtas.

La premiación incluye dinero en efectivo para los 5 primeros lugares de cada categoría:
1° $500.000 · 2° $400.000 · 3° $200.000 · 4° $100.000 · 5° $50.000


🏨 Hotel Los Triunfadores: epicentro & anfitrión

Como organizador principal, el Hotel Los Triunfadores actúa como sede de la travesía. Está situado en el municipio de Santana, y actúa no solo como punto de partida / llegada, sino también como espacio de alojamiento ideal para los participantes que vienen desde otras partes del país.

Imagina alojarte en un hotel rural boyacense, descansar después de la ruta, compartir con otros ciclistas y despertar rodeado de mañanas frescas en montaña. Una ubicación estratégica para conectar deporte y descanso con la hospitalidad local.


🌲 Turismo en Santana & su región

Santana, Boyacá se encuentra en un entorno natural lleno de encanto.
Algunos atractivos y experiencias que puedes aprovechar antes o después de la carrera:

  • Clima ideal de altiplano montañoso: fresco por las mañanas, templado en el día.
  • Naturaleza rural, cultivos, riachuelos y miradores con vistas al Valle de Suaita.
  • Cascada Los Caballeros, destino natural final de la travesía: un atractivo ecológico que realza este evento.
  • Explorar pueblos cercanos en Boyacá y Suaita: arquitectura rural, caminos veredales, naturaleza sin explotar.

Además, el evento promueve turismo deportivo, senderismo alternativo, posibilidad de combinar la travesía con otros planes de descanso y aventura.


🍽 Gastronomía típica que espera tu paladar

Después del esfuerzo físico, el sabor boyacense hace el resto:

  • Sopa de mute boyacense, plato tradicional lleno de sabor campesino.
  • Gallina criolla cocinada al fogón, costumbres culinarias de la región.
  • Caldo de costilla, aguapanela con queso, y otros sabores locales como postres agrícolas.

Probar estas comidas te conecta con la tradición de Boyacá y complementa la experiencia deportiva con cultura viva.


💡 Consejos para participantes

  1. Planifica tu alojamiento con antelación si vienes de fuera del municipio. Hotel Los Triunfadores es una excelente opción.
  2. Revisa tu bicicleta un día antes: frenos, suspensión, presión de llantas… El terreno es mixto y requiere buen estado técnico.
  3. Hidrátate y aliméntate bien antes de la salida; los ascensos de montaña y la altura demandan esfuerzo extra.
  4. Usa ropa adecuada para montaña (capas ligeras), protector solar y guantes.
  5. Aprovecha para quedarte un día extra y recorrer senderos, naturaleza o pueblos del oriente boyacense.

✨ ¿Por qué no puedes perderte esta Travesía?

Porque no solo compites, sino que descubres un destino, vivís Boyacá pedaleando por rutas emblemáticas y retornas con experiencia, medalla y conexión con naturaleza de montaña.

Si eres ciclista amateur o competitivo, esta es tu oportunidad para cerrar el año retando tus límites en un escenario privilegiado de Colombia.

🚴‍♀️ Inscríbete ya, prepara tu bici y acompáñanos en Santana – Boyacá este 14 de diciembre.

🚵‍♀️ Travesía Nacional Los Triunfadores – Santana Boyacá 2025 💰

27 octubre, 2025

diciembre 14 @ 8:00 am – 5:00 pm

travesía nacional triunfadores santana boyacá, evento mtb santana boyacá, ciclismo de montaña en boyacá, travesía ciclística cascada los caballeros, ciclistas en santana boyacá, turismo deportivo en boyacá, hotel triunfadores santana, travesía nacional mtb boyacá, carrera de ciclismo santana 2025, mtb cascada los caballeros suaita, travesía ciclística en boyacá 2025, ciclistas amateur en boyacá, ciclismo recreativo boyacá, ruta santana suaita mtb, evento de ciclismo en suaita boyacá, ciclismo competitivo en boyacá, naturaleza y ciclismo en boyacá, turismo rural en santana, aventura en bicicleta boyacá, deporte y turismo en santana boyacá, ciclistas en la cascada los caballeros, recorrido mtb santana cascada, ciclomontañismo en boyacá, travesía turística boyacense, paisaje natural de santana boyacá, ciclistas disfrutando de la biodiversidad boyacense, ciclismo y gastronomía boyacense, fin de semana ciclista en santana, travesía nacional hotel triunfadores, ruta ciclista santana cascada los caballeros, evento turístico deportivo boyacá, ciclismo de montaña en Colombia, ciclomontañismo colombiano, rutas mtb en Colombia, carreras mtb Colombia, travesías mtb en Colombia, retos mtb Colombia, ciclismo recreativo Colombia, eventos de ciclismo de montaña, ciclismo extremo en Colombia, mejores rutas mtb, entrenamiento mtb, bicicletas de montaña Colombia, turismo deportivo en Colombia, turismo en bicicleta Colombia, competencias mtb Colombia, ciclismo rural en Boyacá, ciclismo en Antioquia, ciclismo en Santander, ciclismo en el Eje Cafetero, ciclistas colombianos de montaña, consejos para ciclistas de montaña, equipamiento para mtb, mejores zonas para practicar mtb en Colombia, rutas para ciclomontañismo, aventuras en bicicleta Colombia, deportes al aire libre en Colombia, ciclismo por etapas Colombia, clubes de ciclismo de montaña, guía de ciclismo de montaña, cómo empezar en mtb, turismo y ciclismo Colombia, destinos mtb en Colombia, eventos de ciclomontañismo, cultura del ciclismo en Colombia, ciclomontañismo extremo, comunidad mtb Colombia, rutas de entrenamiento en montaña, ciclismo rural y turismo, pedalear en Colombia, ciclismo ecológico, viajes en bicicleta por Colombia, rutas y travesías de montaña, travesías recreativas Colombia, desafíos mtb colombianos, experiencia mtb Colombia, eventos deportivos Colombia, aventura mtb, guías mtb Colombia, vida saludable y ciclismo, ciclismo competitivo Colombia, ciclismo amateur Colombia, deportes outdoor Colombia

🚵‍♂️ ¡Vive la experiencia Triunfadores! 🌄

  • Link
  • WhatsApp

🌿 Aventura, deporte y biodiversidad en el corazón del Valle de Suaita.

Prepárate para vivir una experiencia inolvidable el próximo 14 de diciembre, cuando el municipio de Santana, Boyacá, se convierta en el epicentro del ciclismo de montaña colombiano con la 1ra Travesía Nacional Triunfadores 🚴‍♂️.

Un evento organizado por el Hotel Triunfadores Santana Boyacá, que invita a ciclistas amateur, competitivos, recreativos y domingueros a desafiar sus límites en un recorrido de 39 kilómetros entre asfalto, placa huella y trocha, desde el parque principal de Santana hasta la majestuosa Cascada Los Caballeros, en San José de Suaita. Con el apoyo deportivo del Club Sierra Nevada 🌄


💥 Un reto para todos los niveles

La Travesía Triunfadores 2025 no es solo una competencia, sino un encuentro deportivo pensado para todos los amantes del MTB que buscan nuevas aventuras y la posibilidad de rodar por uno de los paisajes más espectaculares del altiplano boyacense.

📍 Ruta oficial:
Santana → Alto Juan Nieto → San José de Suaita → Cascada Los Caballeros

Con una distancia de 39 km, el recorrido ofrece una mezcla perfecta de resistencia, técnica y paisajes naturales, donde los ciclistas atravesarán tramos de montaña, caminos rurales y veredas llenas de historia y biodiversidad. 🌳


🏆 Categorías y Premiación

La competencia reconocerá el esfuerzo de los participantes con premiación en efectivo en todas las categorías:

  • Élite (18+) – “Libre”
  • Máster A (34 a 44 años)
  • Máster B (45 a 54 años)
  • Máster C (55 años en adelante)
  • Bull (90 kg o más)
  • Mujeres (edad libre)
  • Parejas mixtas
  • Travesía libre

💰 Premios en efectivo para los cinco primeros lugares en cada categoría:
🏅 1° Puesto: $500.000
🏅 2° Puesto: $400.000
🏅 3° Puesto: $200.000
🏅 4° Puesto: $100.000
🏅 5° Puesto: $50.000

Un incentivo que motiva a pedalear con fuerza y disfrutar al máximo de esta gran cita deportiva.

travesía nacional triunfadores santana boyacá, evento mtb santana boyacá, ciclismo de montaña en boyacá, travesía ciclística cascada los caballeros, ciclistas en santana boyacá, turismo deportivo en boyacá, hotel triunfadores santana, travesía nacional mtb boyacá, carrera de ciclismo santana 2025, mtb cascada los caballeros suaita, travesía ciclística en boyacá 2025, ciclistas amateur en boyacá, ciclismo recreativo boyacá, ruta santana suaita mtb, evento de ciclismo en suaita boyacá, ciclismo competitivo en boyacá, naturaleza y ciclismo en boyacá, turismo rural en santana, aventura en bicicleta boyacá, deporte y turismo en santana boyacá, ciclistas en la cascada los caballeros, recorrido mtb santana cascada, ciclomontañismo en boyacá, travesía turística boyacense, paisaje natural de santana boyacá, ciclistas disfrutando de la biodiversidad boyacense, ciclismo y gastronomía boyacense, fin de semana ciclista en santana, travesía nacional hotel triunfadores, ruta ciclista santana cascada los caballeros, evento turístico deportivo boyacá, ciclismo de montaña en Colombia, ciclomontañismo colombiano, rutas mtb en Colombia, carreras mtb Colombia, travesías mtb en Colombia, retos mtb Colombia, ciclismo recreativo Colombia, eventos de ciclismo de montaña, ciclismo extremo en Colombia, mejores rutas mtb, entrenamiento mtb, bicicletas de montaña Colombia, turismo deportivo en Colombia, turismo en bicicleta Colombia, competencias mtb Colombia, ciclismo rural en Boyacá, ciclismo en Antioquia, ciclismo en Santander, ciclismo en el Eje Cafetero, ciclistas colombianos de montaña, consejos para ciclistas de montaña, equipamiento para mtb, mejores zonas para practicar mtb en Colombia, rutas para ciclomontañismo, aventuras en bicicleta Colombia, deportes al aire libre en Colombia, ciclismo por etapas Colombia, clubes de ciclismo de montaña, guía de ciclismo de montaña, cómo empezar en mtb, turismo y ciclismo Colombia, destinos mtb en Colombia, eventos de ciclomontañismo, cultura del ciclismo en Colombia, ciclomontañismo extremo, comunidad mtb Colombia, rutas de entrenamiento en montaña, ciclismo rural y turismo, pedalear en Colombia, ciclismo ecológico, viajes en bicicleta por Colombia, rutas y travesías de montaña, travesías recreativas Colombia, desafíos mtb colombianos, experiencia mtb Colombia, eventos deportivos Colombia, aventura mtb, guías mtb Colombia, vida saludable y ciclismo, ciclismo competitivo Colombia, ciclismo amateur Colombia, deportes outdoor Colombia

🎽 Inscripciones y costos

La inscripción está abierta para todos los ciclistas del país que deseen ser parte de esta aventura única:

💵 $90.000 (sin jersey)
💵 $150.000 (con jersey oficial)

🧾 Incluye:

  • Premiación en efectivo
  • Puntos de hidratación
  • Asistencia mecánica en ruta
  • Chip de carrera
  • Seguro médico
  • Carro escoba
  • Señalización profesional
  • Numeración personalizada
  • Fotografía del evento
  • Souvenirs y medallas
  • Trofeos para ganadores

🎁 Además, los inscritos con jersey recibirán la camiseta oficial de la travesía, diseñada con materiales de alta calidad y estilo profesional.

travesía nacional triunfadores santana boyacá, evento mtb santana boyacá, ciclismo de montaña en boyacá, travesía ciclística cascada los caballeros, ciclistas en santana boyacá, turismo deportivo en boyacá, hotel triunfadores santana, travesía nacional mtb boyacá, carrera de ciclismo santana 2025, mtb cascada los caballeros suaita, travesía ciclística en boyacá 2025, ciclistas amateur en boyacá, ciclismo recreativo boyacá, ruta santana suaita mtb, evento de ciclismo en suaita boyacá, ciclismo competitivo en boyacá, naturaleza y ciclismo en boyacá, turismo rural en santana, aventura en bicicleta boyacá, deporte y turismo en santana boyacá, ciclistas en la cascada los caballeros, recorrido mtb santana cascada, ciclomontañismo en boyacá, travesía turística boyacense, paisaje natural de santana boyacá, ciclistas disfrutando de la biodiversidad boyacense, ciclismo y gastronomía boyacense, fin de semana ciclista en santana, travesía nacional hotel triunfadores, ruta ciclista santana cascada los caballeros, evento turístico deportivo boyacá

🌎 Santana, Boyacá: un destino para el turismo deportivo

Ubicado en el corazón del norte de Boyacá, Santana se caracteriza por su clima templado, sus montañas verdes y la calidez de su gente. Es un destino que combina naturaleza, tradición y hospitalidad.

Durante la travesía, los ciclistas podrán disfrutar de paisajes rurales únicos, atravesando zonas de cultivo, riachuelos y miradores naturales con vistas panorámicas del Valle de Suaita. 🌄

La ruta culmina en la Cascada Los Caballeros, un atractivo natural emblemático del departamento, donde el agua cae entre formaciones rocosas rodeadas de vegetación exuberante. 🌿💦


🍽️ Gastronomía boyacense: sabor que impulsa

Después de cruzar la meta, llega el momento de disfrutar de la gastronomía local de Santana y San José de Suaita, reconocida por su autenticidad y sazón campesina:

🥘 Mute boyacense, una sopa tradicional con maíz, carne y papa.
🍗 Gallina criolla cocinada en fogón de leña.
🍌 Caldo de costilla y aguapanela con queso, infaltables después de una buena rodada.
🍰 Postres artesanales y cuajada con melao, el cierre perfecto para recargar energía.

Cada plato es una invitación a vivir la cultura boyacense desde el paladar, una experiencia que completa el espíritu turístico del evento.


🌳 Turismo y biodiversidad en el Valle de Suaita

Más allá del evento, la Travesía Triunfadores impulsa el turismo regional, promoviendo la riqueza natural del Valle de Suaita.
Los participantes y acompañantes podrán disfrutar de:

  • 🌾 Senderismo y miradores naturales
  • 🏞️ Cascadas y balnearios rurales
  • ☕ Rutas cafeteras y fincas agroturísticas
  • 🕍 Turismo cultural y religioso en pueblos vecinos como Suaita, Florián y Chitaraque.

Un fin de semana perfecto para disfrutar de deporte, descanso y conexión con la naturaleza.


📸 Vive la experiencia Triunfadores

Cada momento será registrado por el equipo audiovisual del evento:
📷 Fotografías profesionales, videos y cobertura digital para que cada ciclista pueda revivir su experiencia.

Además, se contará con:

  • Zonas de hidratación bien distribuidas.
  • Soporte técnico y logístico permanente.
  • Personal médico disponible durante toda la jornada.

📢 ¡Inscríbete y vive la aventura!

🚵‍♂️ Si amas el MTB y quieres cerrar el año con una experiencia inolvidable, la Travesía Nacional Triunfadores en Santana, Boyacá, es para ti.

👉 Inscríbete ya y asegura tu cupo:
📍 Salida: Parque Principal de Santana
🗓️ Fecha: 14 de diciembre de 2025
⏰ Hora: 6:00 a.m.

📞 Contacto: 3151671953

✅ Elige tu modalidad, prepara tu bicicleta y únete a esta experiencia donde el deporte, la naturaleza y la gastronomía se unen en un solo recorrido.

📲 ¡Regístrate ahora y sé parte de esta gran Aventura!

Hotel Los Triunfadores

Santana

Boyacá 154440 Colombia + Google Map

🌟 El Tamalazo Fest MTB 2025 – Una fiesta de pedal y sabor colombiano

24 octubre, 2025

diciembre 7 @ 8:00 am – 5:00 pm

El Tamalazo Fest MTB, evento MTB Santander, carrera MTB Santander, Tamalazo Fest ciclismo, MTB Colombia diciembre 2025, evento de ciclismo santandereano, categoría Master MTB Santander, participación amateur MTB Colombia, competencia MTB diciembre Santander, ciclistas amateur Colombia evento, Tamalazo Fest 2025 inscripción, prueba MTB en Santander, recorrido MTB tradicional Colombia, evento deportivo ciclista Colombia, festival MTB regional, ciclismo competitivo en Santander

👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

  • WhatsApp
  • Instagram

Este 7 de diciembre, llega El Tamalazo Fest Edición MTB, un evento que mezcla risas, deporte, música… y ese sabor único que caracteriza a los santandereanos. Una oportunidad perfecta para ciclistas amateur y competitivos de todo Colombia de encontrarse, competir y disfrutar de la experiencia MTB con identidad regional. 🇨🇴🔥


🗓 Detalles del evento

  • 📆 Fecha: 07 de diciembre de 2025
  • 🚴‍♀️ Modalidad: MTB (Mountain Bike)
  • 💸 Inscripción: $90.000 COP
  • 📞 Contacto / inscripciones: 3224114984
  • 📍 Organiza / Promueve: Soy El Loco Man (Instagram: @soyellocoman)

🔍 Categorías disponibles

Entre las opciones de participación están:

  • Master A (18-35 años)
  • Master B (36-45 años)
  • Master C (46 en adelante)
  • Bull (≥ 90 kilos)
  • Promocionales / edad abierta
  • Mujeres / edad abierta
  • Parejas (hombre y mujer)

Perfecto tanto para corredores competitivos como para quienes buscan disfrutar la rodada junto a amigos o en familia.


🎯 ¿Por qué no puedes faltar?

  • Mezcla de deporte, tradición y sabor regional.
  • Ambiente festivo con público local, música y energía santandereana.
  • Oportunidad de medirte frente a otros ciclistas de Colombia.
  • Contribuyes al fortalecimiento de cultura ciclista local promovida por Soy El Loco Man.
  • Ideal para cerrar el año con entrenamiento, compañerismo y buena vibra.

💬 ¡Inscríbete!

No dejes pasar esta fiesta sobre dos ruedas.

📲 Inscríbete ya por $90.000 COP y asegura tu lugar en El Tamalazo Fest MTB.
📞 Para más información / registro: 322 411 4984

Comparte este post, etiqueta a tus amigos ciclistas y prepárate para vivir un diciembre con sabor a tamal y adrenalina 👊🌄

El Tamalazo Fest MTB, evento MTB Santander, carrera MTB Santander, Tamalazo Fest ciclismo, MTB Colombia diciembre 2025, evento de ciclismo santandereano, categoría Master MTB Santander, participación amateur MTB Colombia, competencia MTB diciembre Santander, ciclistas amateur Colombia evento, Tamalazo Fest 2025 inscripción, prueba MTB en Santander, recorrido MTB tradicional Colombia, evento deportivo ciclista Colombia, festival MTB regional, ciclismo competitivo en Santander

El Loco Man

3224114984

Piedecuesta

Santander 681011 Colombia + Google Map

  • EtiquetasMTB en Santander, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Dic 7
    8:00 am – 5:00 pm

    🌟 El Tamalazo Fest MTB 2025 – Una fiesta de pedal y sabor colombiano

    Dic 14
    Destacado 8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ Travesía Nacional Los Triunfadores – Santana Boyacá 2025 💰

    Jun 27
    junio 27, 2026 @ 8:00 am – junio 29, 2026 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Santander Xtreme 2026 en Barichara – ¡El corazón del MTB late más fuerte! 💥

    Jul 18
    julio 18, 2026 @ 8:00 am – julio 20, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Garrotera Race 2026 – Supera tus límites en Santander 🏃‍♀️🔥

    Ago 7
    agosto 7, 2026 @ 8:00 am – agosto 9, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Chapala Race 2026: ¡La 11ª edición del desafío MTB más esperado! 🌄🔥

    Ver calendario

    🚵‍♂️ Garrotera Race 2026 – Supera tus límites en Santander 🏃‍♀️🔥

    23 octubre, 2025

    julio 18, 2026 @ 8:00 am – julio 20, 2026 @ 5:00 pm

    Garrotera Race 2026, Garrotera MTB, Garrotera Race Santander, carrera MTB Piedecuesta, Garrotera Piedecuesta, MTB Santander, ciclismo Santander, Locoman MTB, eventos MTB Colombia, ciclomontañismo Santander, carrera de montaña Santander, trail running Santander, duatlón Santander, competencia MTB 2026, carrera ciclista Piedecuesta, Garrotera Race 2026 Piedecuesta Santander, competencia de MTB y running en Santander, carreras de ciclomontañismo 2026 Colombia, cómo participar en la Garrotera Race, rutas MTB en Piedecuesta Santander, premios Garrotera Race 2026, categorías Garrotera MTB Santander, mejores eventos de ciclismo en Colombia 2026, turismo y ciclismo en Santander, experiencias deportivas en Piedecuesta, aventura MTB con el Locoman, consejos para correr la Garrotera Race, dónde hospedarse en Piedecuesta para la Garrotera Race, gastronomía santandereana para deportistas, eventos deportivos julio 2026 Colombia, carreras de montaña con premiación Santander, tips para ciclistas amateurs en Santander, inscripción Garrotera Race 2026, entrenamiento para MTB en Santander, guía para competir en la Garrotera Race

    👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

    • WhatsApp
    • Instagram

    📅 18, 19 y 20 de julio | 📍 Piedecuesta, Santander

    ¡Póngase las pilas, mi hermano! 🐓 Vuelve la carrera más brava de Santander: la Garrotera Race 2026, un evento que mezcla MTB y Running en una sola experiencia llena de adrenalina, sudor y orgullo santandereano.

    Organizada por El Locoman, esta competencia ya es tradición en Piedecuesta, un municipio rodeado de montañas, quebradas y paisajes que hacen latir más fuerte el corazón de cualquier amante del deporte.


    🚴‍♂️ Categorías MTB & Running

    La Garrotera Race es para todos los que se atreven a darlo todo en la montaña:

    • Categorías Élite / Open – los más fuertes del lote.
    • Máster A, B y C – para los veteranos que no se rinden.
    • Damas MTB – potencia y técnica con estilo.
    • Trail Running y Cross Running – para quienes dominan el ascenso a punta de piernas.
    • Recreativos – porque la garra no se mide en podios, sino en actitud.

    🏆 Premiación y reconocimientos

    Aquí no se viene a pasear —pero si gana, ¡también se goza!
    Los primeros lugares en cada categoría reciben premiación en efectivo, trofeos y productos de los patrocinadores. Y si la categoría no alcanza el mínimo de inscritos, igual se llevan su reconocimiento oficial Garrotero 💪


    🌄 Turismo, gastronomía y puro sabor santandereano

    Además de competir, aproveche el viaje para conocer Piedecuesta, una joya entre montañas:

    • Visite el Mirador de Guatiguará, el Parque Principal, o súbase a la Mesa de los Santos.
    • Pruebe el tradicional cabro con pepitoria, el mute santandereano o una buena chicha fría para recuperar fuerzas.
    • Y si le queda tiempo, pase por el cañón del Chicamocha… ahí es donde uno entiende por qué Santander enamora.

    ⚙️ Consejos de un garrotero para otro

    1. Revise su bici: frenos, suspensión y llantas listas para terreno mixto.
    2. Entrene ascensos, cambios de ritmo y resistencia: Piedecuesta no perdona.
    3. Hidratación, bloqueador y gafas: el sol de julio es bravo.
    4. Llegue un día antes, aclimate y disfrute la previa con los demás competidores.
    5. Use Strava o GPS para registrar su ruta y compartirla con orgullo.

    📲 Inscripciones y contacto

    📞 WhatsApp: 322 411 4984
    📸 Instagram: @garrotera_racemtb
    💬 Organiza: @soyellocoman

    👉 No espere al último momento. Las inscripciones se llenan rápido y cada año llegan más corredores de todo el país.

    El Loco Man

    3224114984

    Piedecuesta

    Santander 681011 Colombia + Google Map

  • EtiquetasMTB en Santander, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Dic 7
    8:00 am – 5:00 pm

    🌟 El Tamalazo Fest MTB 2025 – Una fiesta de pedal y sabor colombiano

    Dic 14
    Destacado 8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ Travesía Nacional Los Triunfadores – Santana Boyacá 2025 💰

    Jun 27
    junio 27, 2026 @ 8:00 am – junio 29, 2026 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Santander Xtreme 2026 en Barichara – ¡El corazón del MTB late más fuerte! 💥

    Jul 18
    julio 18, 2026 @ 8:00 am – julio 20, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Garrotera Race 2026 – Supera tus límites en Santander 🏃‍♀️🔥

    Ago 7
    agosto 7, 2026 @ 8:00 am – agosto 9, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Chapala Race 2026: ¡La 11ª edición del desafío MTB más esperado! 🌄🔥

    Ver calendario

    Mejores Carreras de MTB en Colombia para Ciclistas Amateurs y Élite 🚵‍♀️

    23 octubre, 2025

    En Colombia, las carreras de mountain bike han sido organizadas con un alto estándar y variedad de terrenos: desde carreras por etapas en la zona cafetera hasta desafíos de ultradistancia en altitud. Esta guía evergreen fue pensada para que tanto ciclistas amateurs como élite puedan identificar eventos ideales, planear su temporada y prepararse con confianza. El calendario nacional ha sido rastreado para compilar las pruebas más representativas y duraderas en el tiempo. mtb.racing+1


    Por qué estas carreras fueron seleccionadas ✅

    • Porque ofrecen variedad de formatos: por etapas, maratón (XCM), circuito (XCO), gravel y ultradistancia. mtb.racing
    • Porque han sido incluidas de forma recurrente en nuestro calendario nacional y en nuestros artículos especializados. mtb.racing+1
    • Porque permiten progresión clara para amateurs que desean subir a niveles competitivos y para élite que buscan probarse en escenarios exigentes. mtb.racing

    Carreras destacadas (recomendadas para amateurs y élite) 🎯

    • La Leyenda del Dorado — carrera por etapas, reconocida internacionalmente y considerada una de las pruebas por etapas más exigentes de la región. Ideal para ciclistas que buscan experiencia por varios días y gran desnivel. mtb.racing+1
    • Andes Epic (Barbosa, Santander) — evento por etapas en terrenos de montaña con secciones técnicas y largos ascensos; muy recomendado para quienes buscan pruebas por etapas con paisaje y reto. mtb.racing+1
    • Tatacoa Race (Neiva, Huila) — maratón en paisaje desértico que exige adaptación a calor y terreno polvoriento; excelente para quienes buscan carreras de resistencia y técnica en seco. mtb.racing+1
    • Vuelta Bogotá Non Stop (Bogotá / Cundinamarca) — prueba de resistencia tipo non-stop (MTB + gravel) de ~300 km; pensada para ciclistas con alto fondo aeróbico y experiencia en ultradistancia. mtb.racing+1
    • Garrotera Race (Piedecuesta, Santander) — carrera regional que combina tramos rápidos y técnicos; buena como transición de amateur a competitivo regional. mtb.racing+1
    • Tibet Epic (Paipa / Boyacá) — carrera de montaña con altitud y terreno técnico; ideal para quienes entrenan en altura y buscan mejorar su rendimiento en pendientes prolongadas. mtb.racing+1
    • Travesía Ruta del Mango — travesía con enfoque turístico-competitivo, recomendable para quienes buscan rutas cuidadas y ambiente de grupo, ideal como reto para amateurs que empiezan a participar en eventos organizados. mtb.racing

    Nota: el calendario completo y las fechas actualizadas son consultables en nuestro calendario nacional, donde se recopilan carreras, travesías y retos por año. mtb.racing+1


    Cómo elegir la carrera adecuada (amateurs vs élite) 🧭

    • Para amateurs: se recomienda comenzar por pruebas de un día o travesías con distancias moderadas y buena señalización; buscar categorías recreativas o promoción y verificar logística (hidratos, asistencia mecánica). mtb.racing
    • Para élite/avanzados: priorizar carreras por etapas y pruebas con desnivel significativo o técnica, además de mirar la lista de participantes y niveles para medir el nivel de competencia. mtb.racing+1

    Consejos prácticos para competir (evergreen) 🛠️🚴‍♂️

    • Se debe revisarse el perfil de la ruta y planear entrenamientos específicos (subida, técnica o resistencia) según el evento. mtb.racing
    • Se recomienda que el equipo (llantas, suspensión, desarrollo) sea ajustado al terreno; en pruebas de desierto se priorizarán cubiertas con buen rodado y en etapas técnicas se buscará mayor tracción.
    • La alimentación e hidratación deben planearse por horas de esfuerzo; la práctica de SxE (suplementación) y testeo previo es imprescindible.
    • Para pruebas en altura, se aconseja una aclimatación progresiva y ajustar objetivos de rendimiento en días iniciales. mtb.racing

    Checklist de preparación (antes de la carrera)

    • Revisar reglamento y categorías del evento. mtb.racing
    • Comprobar logística (viaje, alojamiento, transporte de bici). mtb.racing
    • Hacer un chequeo mecánico completo 48–24 horas antes.
    • Planificar alimentación e hidratación por etapa o por jornada.
    • Entrenar simulando condiciones de la carrera (terreno, duración, ritmo).

    Recursos internos recomendados en mtb.racing (enlazables)

    • Calendario nacional de carreras y travesías — para revisar fechas y agregar al plan. mtb.racing
    • Andes Epic — información de etapas y nivel técnico. mtb.racing
    • Tatacoa Race — guía del evento en Neiva. mtb.racing
    • Vuelta Bogotá Non Stop — detalles del reto de 300 km. mtb.racing
    • La Leyenda del Dorado — ficha completa y consejos para etapas. mtb.racing+1
    • Tibet Epic — guía de inscripción y logística en altura. mtb.racing+1
    • Ranking de las carreras más desafiantes de Colombia — referencia para elegir nivel. mtb.racing

    🌧️ Equipamiento esencial para rutas de MTB en clima húmedo: consejos para rodar sin límites 🚴‍♂️

    19 octubre, 2025

    Montar en bicicleta de montaña bajo la lluvia o en terrenos húmedos es parte del encanto del MTB colombiano. Desde los caminos empedrados de Antioquia, hasta los senderos llenos de neblina en Cundinamarca o los descensos técnicos cerca de Bogotá, el clima puede ser tan desafiante como el propio terreno.

    Para que disfrutes cada ruta sin preocuparte por el barro o la lluvia, aquí te compartimos el equipamiento esencial para rutas de MTB en clima húmedo, junto con tips prácticos para mantener tu rendimiento y seguridad al máximo nivel.


    🧥 Ropa impermeable y transpirable

    El primer paso para disfrutar de una ruta húmeda es mantenerte seco y cómodo.

    • Chaquetas impermeables ligeras: Busca materiales como Gore-Tex o DWR, que bloquean el agua sin sofocarte.
    • Guantes de neopreno o softshell: Mejoran el agarre incluso con el manubrio mojado.
    • Zapatillas resistentes al agua con cubrezapatillas o fundas de neopreno para proteger del barro.
    • Pantalones o licras con repelencia al agua, ideales para evitar la incomodidad del lodo en tramos largos.

    💡 Consejo: Lleva una muda seca en una bolsa sellada para después de la rodada.


    🚴‍♀️ Neumáticos con agarre para terreno húmedo

    El tipo de llanta es crucial cuando los caminos están resbaladizos.

    • Opta por neumáticos con tacos más espaciados y compuestos blandos.
    • Marcas como Maxxis, Schwalbe o Continental ofrecen modelos específicos para barro (mud).
    • Ajusta la presión: una presión ligeramente más baja mejora la tracción.

    📍 En regiones como Guarne (Antioquia) o Sopó (Cundinamarca), el terreno húmedo y resbaladizo requiere llantas que muerdan bien el suelo.


    🧴 Lubricante para cadena resistente al agua

    El mantenimiento de la transmisión en climas húmedos es clave.

    • Usa lubricantes “wet” (húmedos), que resisten mejor el lavado de la lluvia.
    • Limpia y lubrica la cadena después de cada salida lluviosa para evitar el óxido.

    🧰 Tip técnico: Lleva siempre un trapo y un mini lubricante en tu mochila o riñonera para emergencias.


    🎒 Mochila impermeable o bolsa de cuadro

    Proteger tus pertenencias es igual de importante que protegerte a ti.

    • Escoge mochilas impermeables con cierres sellados.
    • Si prefieres menos peso, usa bolsas de cuadro o de sillín con recubrimiento repelente al agua.
    • Guarda tu celular y documentos en bolsas tipo Ziploc o “dry bags” internas.

    🌲 En zonas como el Oriente antioqueño o los senderos de La Calera (Bogotá), la humedad es constante; llevar tu equipo seco es una prioridad.


    🔦 Luces potentes y visibilidad en niebla

    En los días lluviosos la visibilidad disminuye drásticamente.

    • Usa luces delanteras y traseras LED recargables.
    • Añade reflectivos en el casco, mochila y bicicleta.
    • Los lentes fotocromáticos te ayudarán a adaptarte a los cambios de luz entre bosque y campo abierto.

    👀 Recomendación: En regiones como Subachoque o San Félix, la neblina es común en las mañanas, por lo que la visibilidad es tu mejor aliada.


    ⚙️ Frenos y mantenimiento preventivo

    La lluvia afecta directamente el rendimiento de los frenos y el sistema de transmisión.

    • Revisa tus pastillas de freno antes de cada salida. En clima húmedo se desgastan más rápido.
    • Si usas frenos de disco, asegúrate de que estén limpios y secos antes de rodar.
    • Evita lavar la bici con presión alta, ya que daña rodamientos y ejes.

    🧩 Tip: Mantén tu MTB seca después de cada salida. Usa un trapo absorbente para limpiar cuadro, cadena y suspensiones.


    🌄 Zonas ideales para MTB en clima húmedo en Colombia

    Colombia ofrece infinidad de rutas para ciclistas amantes del terreno mojado y la aventura natural. Algunas de las más representativas son:

    • Bogotá y Cundinamarca: Subachoque, La Calera, Guasca, Choachí.
    • Antioquia: San Félix, Guarne, Retiro y Santa Elena.
    • Eje Cafetero: Salento, Filandia, Santa Rosa de Cabal, con tramos húmedos y técnicos.
    • Boyacá: Arcabuco y Villa de Leyva, con lluvias ligeras y caminos en piedra.

    Estas zonas son perfectas para probar tu equipo, mejorar tu técnica y disfrutar de paisajes que solo el MTB colombiano puede ofrecer.


    ⚡ Consejos finales para rodar en clima húmedo

    ✅ Ajusta tu velocidad en descensos con barro.
    ✅ Mantén una postura equilibrada para evitar derrapes.
    ✅ Hidrátate bien —aunque no lo parezca, el cuerpo suda mucho con la ropa impermeable.
    ✅ Limpia tu bici apenas termines la ruta.
    ✅ Planea tus salidas con anticipación revisando el clima local.


    🚵‍♂️ Conclusión

    Rodar en clima húmedo no tiene que ser una batalla contra la naturaleza. Con el equipamiento adecuado, una bici bien preparada y el conocimiento del terreno, cada gota de lluvia se convierte en parte de la aventura.

    Recuerda: el MTB no se detiene por el clima, solo mejora con él. 🌧️💪

    • Page 1
    • Page 2
    • Page 3
    • Page 4
    • Go to Next Page »

    Primary Sidebar

    🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

    • Aventuras
    • Bicicletas
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Mantenimiento
    • Nutrición
    • Productos
    • Rutas
    • Tendencias

    📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Dic 7
    8:00 am - 5:00 pm

    🌟 El Tamalazo Fest MTB 2025 – Una fiesta de pedal y sabor colombiano

    Dic 14
    Destacado 8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♀️ Travesía Nacional Los Triunfadores – Santana Boyacá 2025 💰

    Jun 27
    junio 27, 2026 @ 8:00 am - junio 29, 2026 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Santander Xtreme 2026 en Barichara – ¡El corazón del MTB late más fuerte! 💥

    Jul 18
    julio 18, 2026 @ 8:00 am - julio 20, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Garrotera Race 2026 – Supera tus límites en Santander 🏃‍♀️🔥

    Ago 7
    agosto 7, 2026 @ 8:00 am - agosto 9, 2026 @ 5:00 pm

    🚵‍♂️ Chapala Race 2026: ¡La 11ª edición del desafío MTB más esperado! 🌄🔥

    Ver calendario

    Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

    • Inicio
    • Calendario
    • Recursos