
El ciclismo sigue creciendo en Colombia con modalidades que cada vez ganan más terreno. El MTB (Mountain Bike) ha sido durante años la pasión de quienes buscan adrenalina en las montañas, mientras que el gravel se ha convertido en una tendencia que atrae a ciclistas de ruta y de montaña por igual. Esta guía analiza cómo el gravel está transformando la manera de montar bici, su relación con el MTB y qué significan estas tendencias para los ciclistas en nuestro país.
🚴♀️ ¿Qué es el Gravel y por qué está en auge?
El gravel bike es una disciplina que nació como un punto intermedio entre la bicicleta de ruta y el MTB. Se caracteriza por bicicletas de cuadro liviano, manillar tipo ruta y la capacidad de usar llantas más anchas para rodar en caminos destapados, trochas y carreteras de tierra.
En Colombia, el crecimiento del gravel tiene razones claras:
- 🌄 Geografía privilegiada: el país ofrece rutas infinitas en sabanas, montañas, cafetales y llanos.
- 🚴♂️ Cultura ciclista: con décadas de tradición en ruta y MTB, los colombianos encuentran en el gravel un nuevo espacio para rodar.
- 🌍 Eventos emergentes: cada año surgen competencias y travesías que incluyen categorías gravel junto a las de MTB.
El gravel no solo es una tendencia internacional, sino una modalidad que se adapta perfectamente al espíritu aventurero del ciclista colombiano.
🔗 Relación entre Gravel y MTB
Aunque el gravel y el MTB son disciplinas distintas, existen puntos de conexión que hacen que muchos ciclistas las practiquen de forma complementaria.
🚵♂️ Terrenos compartidos
Las rutas gravel suelen incluir vías destapadas, carreteras secundarias y senderos que también recorren ciclistas de MTB, lo que facilita la convivencia de ambas modalidades.
⚙️ Tecnología y bicicletas más versátiles
El desarrollo de bicicletas gravel ha influido en la innovación de componentes MTB: transmisiones de amplio rango, geometrías más estables y sistemas tubeless compartidos.
🏋️♂️ Beneficios de entrenamiento cruzado
El gravel potencia la resistencia y la capacidad aeróbica, mientras que el MTB entrena la técnica, la potencia y la habilidad en descensos. Muchos ciclistas usan ambas modalidades para mejorar su rendimiento integral.
🌱 Estilo de vida ciclista
Tanto el gravel como el MTB transmiten aventura, comunidad y conexión con la naturaleza, lo que refuerza el atractivo de practicar las dos disciplinas en paralelo.
🌟 Tendencias en Gravel para Colombia
El gravel está marcando el rumbo del ciclismo en el país. Entre las principales tendencias que se observan para 2025 destacan:
🚴 Eventos y travesías combinadas
Cada vez más competencias organizan rutas mixtas, permitiendo a los ciclistas gravel y MTB compartir recorridos. Esto fortalece la comunidad y amplía la oferta deportiva.
🔧 Bicicletas adaptables
Los fabricantes están diseñando bicicletas que permiten montar llantas delgadas para rodar en asfalto o más anchas para senderos destapados. Esta versatilidad es clave para el ciclista colombiano que busca aprovechar distintos tipos de terreno en una sola bici.
🗺️ Turismo en bicicleta
El gravel impulsa el cicloturismo. Zonas como la Sabana de Bogotá, el Valle del Cauca, Santander, los Llanos Orientales y el Eje Cafetero ofrecen rutas que combinan carreteras rurales, pueblos con encanto y paisajes espectaculares.
📈 Crecimiento de comunidades
Las rodadas organizadas por clubes y grupos de ciclistas gravel están en auge. Estas comunidades fomentan la exploración, la inclusión y el compañerismo en la bici.
🍲 El valor agregado: cultura, gastronomía y paisajes
Más allá del deporte, el gravel y el MTB permiten disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Colombia.
- En una travesía por Boyacá, además de pedalear entre montañas, se pueden degustar arepas boyacenses y cuajada con melado.
- En los Llanos Orientales, el recorrido puede terminar con una mamona al carbón y un joropo que pone a bailar a cualquiera.
- En el Eje Cafetero, el café de origen se convierte en el mejor aliado después de una rodada gravel o MTB.
La bici es el medio perfecto para vivir experiencias deportivas que también conectan con la cultura local.
✅ Conclusiones: ¿Qué significan estas tendencias para los ciclistas colombianos?
El gravel y el MTB no son disciplinas opuestas, sino complementarias. El gravel ofrece resistencia, aventura y exploración en terrenos mixtos, mientras que el MTB brinda técnica, potencia y adrenalina en los senderos.
Para los ciclistas colombianos, estas tendencias representan:
- 🚴 Más opciones de entrenamiento: desde rutas largas en gravel hasta circuitos técnicos en MTB.
- 🌍 Nuevas experiencias turísticas: recorrer pueblos, montañas y llanos en bicicleta.
- 🤝 Comunidades más unidas: la convivencia de ambas modalidades refuerza el espíritu de camaradería en el ciclismo.
El futuro del ciclismo en Colombia estará marcado por la fusión de estas modalidades, permitiendo que cada ciclista encuentre en el pedal la aventura que busca.
Deja un comentario