
Viajar con tu bicicleta de montaña puede parecer complicado, pero con la preparación adecuada y el conocimiento de las políticas de cada aerolínea, es un proceso más sencillo de lo que imaginas.
Ya sea que viajes dentro del país o al exterior para competir, hacer una travesía o disfrutar nuevas rutas, conocer cómo transportar tu bicicleta de montaña en avión desde Colombia te evitará gastos innecesarios y posibles daños a tu bici.
🧳 Preparar tu bicicleta antes del vuelo
El primer paso para transportar tu bicicleta en avión es empacarla correctamente. Las aerolíneas exigen que se transporte de forma segura para evitar daños y accidentes durante el manejo del equipaje.
✅ Pasos recomendados:
- Limpia la bicicleta antes de empacarla (puede ser requisito en vuelos internacionales).
- Desmonta las ruedas, pedales y el manubrio.
- Desinfla parcialmente las llantas.
- Protege el cuadro y la transmisión con espuma o plástico de burbujas.
- Utiliza una maleta rígida o bolsa específica para bicicletas.
💡 Consejo: si viajas frecuentemente, invierte en una maleta de transporte tipo “bike case”, ya que muchas aerolíneas exigen que la bici esté completamente cubierta.
✈️ Aerolíneas que permiten transportar bicicletas desde Colombia
La mayoría de las operadoras aéreas que vuelan desde Colombia ofrecen la opción de llevar tu bicicleta como equipaje deportivo o especial. Aquí te mostramos un resumen actualizado de sus políticas principales (2025):
Avianca
- Permite transportar bicicletas como equipaje deportivo.
- Peso máximo: 32 kg.
- Dimensiones: hasta 230 cm lineales (alto + largo + ancho).
- Costo aproximado: desde USD 35 en vuelos nacionales y USD 100 en internacionales.
- La bicicleta debe ir empacada en caja o maleta.
🔗 Política oficial de equipaje deportivo Avianca
LATAM Airlines
- Se acepta como equipaje especial con cargo adicional.
- Peso máximo: 23 kg (hasta 32 kg con recargo).
- Dimensiones máximas: 300 cm lineales.
- No debe tener residuos de barro ni aceite.
- Puede incluirse dentro del equipaje permitido si no se excede el peso contratado.
🔗 Reglamento de LATAM sobre bicicletas
Wingo
- Considera la bicicleta como equipaje deportivo.
- Debe estar empacada en caja de cartón o bolsa especializada.
- Costo: varía según la ruta (promedio USD 30–50).
- Solo se transporta una bicicleta por pasajero.
🔗 Términos de transporte deportivo Wingo
Viva Aerobus / Arajet / Copa Airlines
- En vuelos internacionales desde Colombia, estas aerolíneas también permiten el transporte de bicicletas como equipaje especial.
- En la mayoría de los casos, se requiere reserva anticipada del cupo para equipaje deportivo.
🔹 Consejo práctico: al comprar el tiquete, contacta directamente a la aerolínea o agrégalo en línea bajo la categoría “equipaje deportivo” para evitar cobros más altos en el aeropuerto.
🚵♂️ Consejos para proteger tu bicicleta durante el vuelo
Aunque las aerolíneas son responsables del manejo del equipaje, lo ideal es tomar precauciones adicionales para minimizar riesgos:
- 🔧 Ajusta los componentes frágiles: cambia los platos a la posición pequeña y coloca protección entre las vainas.
- 📸 Toma fotos de tu bicicleta antes de empacarla como respaldo ante posibles reclamos.
- 🧾 Etiqueta la maleta con tus datos personales y la leyenda “FRÁGIL”.
- 🧤 Usa protectores de eje y cuadro (se venden en tiendas de ciclismo).
- 🕐 Llega al aeropuerto con tiempo: el check-in con equipaje deportivo puede tardar más.
🌎 Destinos frecuentes para ciclistas colombianos
Cada año, cientos de ciclistas viajan con su bicicleta desde Colombia hacia destinos turísticos y competitivos.
Entre los más populares:
- Cajamarca y Pasto 🇨🇴 (rutas exigentes de montaña).
- Cusco y Arequipa (Perú) 🇵🇪 – travesías andinas de alto nivel.
- Costa Rica y México 🇨🇷🇲🇽 – competencias internacionales MTB.
- España y Francia 🇪🇸🇫🇷 – turismo ciclista y retos épicos de montaña.
🧠 Consejos adicionales para ciclistas viajeros
- 🚴♂️ Usa un GPS o app de seguimiento (Strava, Komoot, Trailforks) para registrar tus rutas cuando llegues a destino.
- 🩺 Lleva seguro de viaje deportivo, ya que algunos eventos lo exigen.
- 🧴 Empaca hidratación y snacks deshidratados para rutas largas en el extranjero.
- 💳 Verifica la cobertura médica de tu seguro o EPS antes de viajar.
🧾 Checklist final antes del vuelo
✅ Reserva tu cupo para equipaje deportivo con anticipación.
✅ Limpia y desmonta correctamente tu bicicleta.
✅ Usa una maleta rígida o caja de cartón reforzada.
✅ Etiqueta la caja con tus datos y número de vuelo.
✅ Guarda los comprobantes del pago del equipaje deportivo.
✈️ Conclusión: viajar con tu bicicleta desde Colombia es más fácil de lo que parece
Transportar tu bicicleta de montaña en avión ya no es una odisea. Con una buena planificación, conocer las reglas de cada aerolínea y proteger tu equipo correctamente, puedes disfrutar de tus rutas favoritas dentro y fuera del país sin complicaciones.
Recuerda que tu bicicleta es tu compañera de aventuras: cuídala desde el empaque hasta el aterrizaje. 🌍🚴♀️
💬 Si vas a viajar con tu bici, comparte tu experiencia y etiqueta a @mtb.racing para inspirar a más ciclistas a rodar por el mundo. 🌎🔥
Deja un comentario